¿Quitar la estrella de Trump en el paseo de la fama de Hollywood?

En 2015 se rechazó una solicitud para retirar la estrella del comediante Bill Cosby, condenado por agresión sexual.
La estrella de Donald Trump en el paseo de la fama de Hollywood fue destrozada.
Crédito: AFP

El concejo municipal de una pequeña ciudad en Los Ángeles solicitó que la estrella del presidente Donald Trump sea retirada del Paseo de la fama de Hollywood, luego que fuera vandalizada hace menos de dos semanas.

Los concejales de West Hollywood -que tiene una altísima población LGBT y es conocida por su movida nocturna-- "aprobaron unánimemente" esta resolución para remover el reconocimiento que recibió el ahora mandatario en 2007 por su programa "The Apprentice" ("El Aprendiz").

Los políticos argumentan que debe retirarse "debido a su perturbador trato a las mujeres y sus acciones que no representan los valores de West Hollywood, la región, el estado y el país".

La medida fue aprobada el lunes de noche, aunque la decisión final será de la cámara de Comercio de Hollywood, que administra el Paseo.

La estrella del presidente fue destrozada la madrugada del miércoles 25 de julio por Austin Clay, que se entregó a las autoridades y fue imputado por vandalismo.

Según medios de prensa local, el hombre llevaba el pico escondido en un estuche de guitarra.

La estrella de Trump había sido dañada previamente en octubre de 2016, cuando aún era candidato a la presidencia por el Partido Republicano.

James Otis fue sentenciado, también por vandalismo, a tres años en libertad condicional con 20 días de servicio comunitario y un pago de 4.000 dólares por los daños causados.

En julio de 2016, un artista callejero la había rodeado con un muro de 15 centímetros de madera con alambre de espino en una crítica a la promesa del candidato de construir un muralla en la frontera con México.

Pero antes habían dejado excremento sobre la estrella, que también fue rayada con una gran 'X' amarilla y una esvástica.

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo