¿Quiénes son los 13 presos políticos liberados por el régimen de Maduro en Venezuela?

La mayoría de los liberados habían sido acusados por un caso de presunta corrupción en alcaldías manejadas por la oposición.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro: 13 opositores fueron liberados por el régimen de Venezuela. Crédito: AFP

Las autoridades de Venezuela excarcelaron durante la madrugada del domingo a ocho opositores, entre ellos dos con nacionalidad italiana, y otorgaron arresto domiciliario a otros cinco, según informó un sector de la oposición que suele negociar liberaciones con el gobierno.

¿Quiénes fueron los opositores liberados en Venezuela?

La mayoría de los excarcelados habían sido acusados en un caso de presunta corrupción en alcaldías dirigidas por la oposición y denunciadas por el gobierno a principios de este año. Entre los liberados se encuentra el exdiputado Américo De Grazia, detenido tras la crisis desatada por la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2024.

El dirigente opositor y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles confirmó la noticia en su cuenta de X: “Hoy varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”.

Vea también: Liberan en Venezuela a 13 presos políticos, según la oposición

Capriles detalló que fueron liberados los opositores Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Gorka Carnevalli, Margarita Assenzo y Américo De Grazia.

¿Quiénes recibieron casa por cárcel?

Otros cinco opositores recibieron la medida de “casa por cárcel”: Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso. Estos deberán permanecer en sus domicilios bajo supervisión mientras avanza su situación judicial.

El gobierno italiano confirmó la liberación de Américo De Grazia y Margarita Assenzo, quienes deberán presentarse ante tribunales para aclarar las condiciones de su libertad. Además, las autoridades italianas anunciaron que seguirán trabajando para lograr la liberación de otros ciudadanos con esa nacionalidad que permanecen detenidos en Venezuela.

Le puede interesar: Excarcelación de opositor en Venezuela: gremio periodístico exige juicio justo

“Siempre hemos dicho y lo mantenemos: ¡hablaremos con quien tengamos que hablar para que en nuestra Venezuela no haya un solo preso político!”, reiteró Capriles, quien insistió en que continuarán las gestiones por la libertad de los opositores que aún permanecen privados de la libertad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.