¿A quiénes espió Monsanto en siete países?

Monsanto elaboró listas de personas críticas con las actividades de la empresa en al menos siete países, entre ellos España.
Personas protestando contra Monsanto en Bonn (Alemania)
Crédito: AFP

El fabricante estadounidense del herbicida glifosato y de semillas transgénicas, Monsanto elaboró listas de personas críticas con las actividades de la empresa en al menos siete países, según informó su propietario, el grupo químico y farmacéutico alemán Bayer.

"En estos momentos partimos de la base de que la agencia Fleishman Hillard elaboró por encargo de Monsanto listas de partes interesadas en Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia España y Reino Unido, así como de partes interesadas relacionadas con instituciones de la UE", precisa Bayer en un comunicado.

En contexto: ¿Monsanto espió a personalidades de otros países además de Francia?

El consorcio alemán agrega que se ha encargado al bufete de abogados Sidley Austin una investigación "independiente y exhaustiva" en la que "continuará analizando esta cuestión por encargo de Bayer para determinar si también existieron en otros países listados de partes interesadas".

Está previsto que el bufete contacte a las personas incluidas en la lista -"principalmente periodistas, políticos y otros grupos de interés"- "en un futuro próximo, a más tardar a finales de la semana que viene" para informarles detalladamente del tipo de datos recopilados, precisa el consorcio alemán.

Lea también: Monsanto fue condenada a pagar USD$2.000 millones por producto con glifosato

Por otra parte, Bayer comunicó que tras conocerse la existencia de estos listados, la cooperación con la agencia Fleishman Hillard en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas ha quedado suspendida, mientras los proyectos de marketing se mantienen por el momento.

La existencia de una lista en Francia con personas críticas con Monsanto -entre ellas la exministra francesa de Medio Ambiente Ségolène Royal y dos centenares de nombres más- salió a la luz a principios de este mes, tras lo cual la Fiscalía de París abrió una investigación contra el fabricante del glifosato por recolección ilegal de datos personales.

Bayer, que tiene previsto mantener constantemente actualizada la información sobre la investigación en su página en internet, adquirió Monstanto en junio del año pasado por 63.000 millones de dólares.

Le puede interesar: Detenido el escalador que trepó a la cumbre de la Torre Eiffel

La semana pasada un jurado dictó en Estados Unidos una sentencia contra Monsanto, en la que obliga a la empresa a pagar 2.000 millones de dólares a una pareja de ancianos al considerar que el cáncer que padecen tienen su origen en el herbicida Roundup, del fabricante estadounidense, a base de glifosato.

Es el tercer fallo contra el fabricante en relación con el herbicida desde agosto de 2018.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano