Estados Unidos condiciona la revisión de la descertificación a tres resultados concretos

Pese a la descertificación, no habrá modificaciones en trámites consulares
Embajador (e) de EE. UU. en Colombia, John McNamara
Embajador (e) de EE. UU. en Colombia, John McNamara. Crédito: RCN RADIO l Sara Fajardo

Tras la descertificación condicionada de Estados Unidos hacia Colombia anunciada el pasado lunes, el embajador encargado de Washington en Colombia, John McNamara, habló sobre tres indicadores que el presidente Donald Trump revisará en los próximos doce meses para determinar si la decisión es revocada o no.

Este miércoles el diplomático se reunió con empresarios que hacen parte de la Cámara Colomboamericana, AmCham, y después de haber dado una declaración, tuvo una sesión privada con los presentes.

"Enfrentamos un reto serio: la ampliación de los cultivos de coca. Lamentablemente Colombia produce más de 70% de toda la cocaína en el mundo. Yo sí creo en milagros, pero se tiene que trabajar juntos", aseguró.

Lea además: Trump afirma que EEUU destruyó tres embarcaciones venezolanas en total

McNamara también dijo que están trabajando con mayor personal consular para acelerar el trámite de visas de cara a la Copa del Mundo 2026 y dijo que no habrá modificaciones en trámites consulares, como sí sucedió a inicios de año cuando se produjo una grave crisis binacional.

Cada año, la administración estadounidense revisa varios indicadores para certificar o no los países en los que hay producción de droga como Afganistán, Myanmar y Bolivia.

El embajador encargado mencionó tres aspectos cruciales que serán revisador en un periodo de diez meses: "uno, reducir de manera urgente y decisiva los cultivos ilícitos de coca y la producción de la cocaína que viene de de ese cultivos. El segundo punto que pedimos esfuerzos aún más fuertes del Gobierno Nacional de Colombia, nuestro socio, el Gobierno colombiano, es incrementar las incautaciones de ese veneno trabajando junto con nosotros y con toda la comunidad internacional (...) Y tres, pedimos que hacen el restablecer con urgencia las extradiciones de narcoterroristas. No solo algunos, pero todos, eliminando las suspensiones actualmente vigentes y ya hay varias. Esa es una medida clave para garantizar la seguridad de ambos países y ambos pueblos".

No se pierda: Menores de 14 años podrán ser juzgados como adultos en Washington tras nueva ley en EEUU

El sentimiento común de Washington es que Colombia es el mayor aliado de Estados Unidos en la región. No solo porque históricamente así ha sido sino también porque es el país del continente que está más cerca territorialmente a América del Norte. La sanción no es contra la Fuerza Pública ni contra el pueblo colombiano, aseguró el embajador, sino contra el Gobierno nacional que ha fracasado en el plan de seguridad territorial y lucha contra el narcotráfico.


ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro