Quién es Óscar Pérez, el policía que se rebeló contra el régimen de Maduro

Pérez pidió al presidente Maduro su “renuncia inmediata” junto a su tren ministerial “y sean convocadas de manera inmediata elecciones generales”.
Oscar-Perez-Instagram.jpg
@oscarperezgv

El gobierno de Venezuela aseguró que el helicóptero que sobrevoló el Tribunal Supremo y que atacó también el Ministerio del Interior fue robado por un policía investigado por sus "vínculos con la Agencia Central de Inteligencia".

LEA TAMBIÉN: Gobierno venezolano dice que helicóptero que atacó Supremo lo robó policía con vínculos con la CIA

El ministro de Comunicación venezolano, Ernesto Villegas, dijo que la aeronave fue hurtada de la base aérea militar de La Carlota, en Caracas, y que el responsable es Óscar Pérez, inspector adscrito a la división de transporte aéreo de la policía científica (CICPC).

LEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro: “lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas”

Tras este hecho comenzaron a conocerse detalles sobre la vida de Óscar Pérez, quien tiene 15 años de carrera como inspector del CICPC, es jefe de Operaciones en la División Aérea de la Brigada de Acciones Especiales (BAE), además de contar con experiencia como buzo de combate y paracaidista.

De acuerdo con publicaciones de medios venezolanos, Pérez habría manifestado en repetidas ocasiones sus diferencias con las políticas del gobierno de Nicolás Maduro.

Mientras se producía el sobrevuelo se difundió a través de la cuenta en Instagram de Pérez un video en el que se le observa leyendo un escrito y dando la cara, acompañado de otros cuatro uniformados encapuchados, en el que pide a los venezolanos ir “a cada base militar” del país.

“Somos una coalición entre funcionarios militares, policiales y civiles en la búsqueda del equilibrio y en contra de este Gobierno transitorio criminal. No pertenecemos ni tenemos tendencia político partidista, somos nacionalistas, patriotas e institucionalistas”, leyó el inspector.

Asimismo, dijo que en este día se está realizando un “despliegue aéreo y terrestre” para “devolver el poder al pueblo democrático” y así “cumplir y hacer cumplir las leyes para restablecer el orden constitucional”.

También pidió al presidente Maduro su “renuncia inmediata” junto a su tren ministerial “y sean convocadas de manera inmediata elecciones generales”.

Con información de LA FM y EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.