¿Quién era el presidente George Herbert Walker Bush?

George H.W. Bush, que sufría un tipo de parkinson que le impedía caminar, falleció hoy a los 94 años.
George Bush padre
En abril pasado George Bush sufrió un duro golpe con el fallecimiento de su esposa, la exprimera dama Barbara Bush. Crédito: AFP

Piloto de guerra, embajador en la ONU, congresista, director de la CIA, vicepresidente y presidente: George H.W. Bush lo fue casi todo, pero pasó a la historia como un presidente de un solo mandato al que la popularidad por la guerra del Golfo no le bastó para sobrevivir al declive económico.

A "Bush padre", como se le llamó popularmente tras la elección de su hijo George como presidente en el 2000, se le recuerda como un republicano moderado que supo ganarse el respeto de ambos partidos pese a gobernar solo cuatro años.

Lea también: Trump cancela su rueda de prensa en G20 "por respeto" a la familia Bush

La débil economía nacional puso fin a una presidencia definida por la política exterior: la caída del muro de Berlín, la reunificación alemana, la invasión de Panamá, la guerra del Golfo, la disolución de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría.

En 1991 firmó con el entonces líder soviético, Mijaíl Gorbachov, el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas para limitar el número de misiles nucleares.

Pero fue su liderazgo en la guerra del Golfo (1990-1991), logrando la salida de Irak de Kuwait con las mínimas víctimas estadounidenses, lo que le convirtió en el presidente más popular hasta entonces, con un 89 % de aprobación.

Bush organizó una coalición militar de más de 30 países contra la invasión del dictador iraquí Sadam Husein de Kuwait en agosto de 1990 y logró la liberación del pequeño país petrolero con cinco semanas de ofensiva aérea y 100 horas de combate terrestre.

Consulte también: Trump asistirá al funeral de George H.W. Bush

Otra de sus grandes operaciones en el extranjero fue la invasión de Panamá en diciembre de 1989, con la captura del dictador Manuel Antonio Noriega, requerido por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico.

La popularidad que se labró entre los estadounidenses con sus victorias en política exterior quedó minada por la recesión económica, que le obligó a romper su gran promesa electoral de no subir los impuestos.

La célebre frase "Lee mis labios, no nuevos impuestos", emblema de su discurso de aceptación como nominado republicano en 1988, le persiguió después en la campaña por la reelección de 1992, cuando sus oponentes la usaron como ejemplo de sus promesas incumplidas.

Además, su negativa a ampliar las ayudas al desempleo por miedo a incrementar el déficit hizo que se le acusara de falta de empatía con los más afectados por la crisis económica.

A esa percepción contribuyeron sus orígenes privilegiados en el seno de una adinerada familia de Nueva Inglaterra, hijo de Prescott Bush, un gran banquero de Wall Street que después fue senador en el Congreso federal.

Así, pese a la popularidad sin precedentes que le dieron sus triunfos militares y diplomáticos, Bush perdió frente al entonces gobernador demócrata de Arkansas, Bill Clinton, las elecciones de 1992, incapaz de sobrevivir al descontento social por la crisis económica y el aumento de la violencia en las áreas pobres de los centros urbanos.

Ocho años después, su hijo mayor, George W. Bush, sucedería a Clinton en la Casa Blanca, un camino que intentó seguir en las elecciones de 2016, sin éxito, su segundo vástago y exgobernador de Florida (1999-2007), Jeb Bush, quien tuvo que retirarse muy pronto de las primarias republicanas ante su escaso apoyo popular.

Aunque siguieron sus pasos en la política, ninguno de sus hijos ha logrado igualar su vasta trayectoria: congresista, embajador ante la ONU, presidente del Comité Nacional Republicano, jefe de la oficina de enlace con China, director de la CIA, vicepresidente de Ronald Reagan (1981-1989) y presidente (1989-1993).

George Herbert Walker Bush (Milton, Massachusetts, 1924) mostró madera de líder desde muy joven: fue presidente de su clase, capitán del equipo de balonmano y miembro de asociaciones exclusivas durante sus años en el elitista internado de Phillips Academy.

A los 18 años, aplazó el ingreso en la Universidad Yale -donde se graduaría años más tarde como economista- para entrar en la Armada como el piloto más joven hasta esa fecha y combatir en la Segunda Guerra Mundial.

En 1944, su avión fue alcanzado por fuego japonés pero él continuó hacia su objetivo, una estación de radio, y lo bombardeó con éxito antes de saltar en paracaídas y ser rescatado después por un submarino estadounidense.

Un año después contrajo matrimonio con Barbara Pierce, el amor de su vida, a la que había conocido en un baile de Navidad y con la que estuvo casado durante 73 años, hasta la muerte de ella hace casi ocho meses.

La pareja tuvo seis hijos -George, Robin, Jeb, Neil, Marvin y Dorothy- pero sufrió la tragedia de la muerte de su primera hija, Robin, por leucemia poco antes de su cuarto cumpleaños.

George H.W. Bush, que sufría un tipo de parkinson que le impedía caminar, falleció a los 94 años después de haber sido ingresado en los últimos tiempos varias veces por problemas respiratorios y también por una fractura cervical.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.