Papa León XIV rompe una tradición milenaria y una alerta sobre el futuro del planeta

El Papa León XIV quebró una tradición litúrgica mientras sorprende al mundo con su mensaje para el mundo.

Por primera vez desde que asumió el pontificado, el Papa León XIV entonó el Regina Caeli en latín, rompiendo una tradición moderna y rescatando la solemnidad ancestral de la Iglesia.

La escena ocurrió el pasado domingo 25 de mayo, ante una Plaza de San Pedro llena de fieles que presenciaron este gesto simbólico desde la ventana del Palacio Apostólico.

Más noticias: ¿Puede el papa León XIV perder su ciudadanía estadounidense?

Aunque cantar en latín no es nuevo para el Vaticano, lo que convirtió este momento en un hito fue que León XIV había optado desde el inicio de su pontificado por comunicarse en lenguas modernas para acercarse a los creyentes, en especial a los más jóvenes.

Pero la decisión de volver al latín, aunque solo por unos minutos, marcó un giro inesperado y profundamente simbólico.

Papa Leon XIV
El Papa León XIV ha demostrado que es cercano a la tecnología y a los dispositivos que pueden proteger su salud.Crédito: AFP

Un canto, un símbolo: el regreso a las raíces

El Regina Caeli es una oración tradicional mariana que se canta durante el tiempo pascual. En latín, representa la herencia de la liturgia católica, y al entonarla en su forma original, el Papa pareció enviar un mensaje de equilibrio entre renovación y continuidad.

Más noticias: ¿Cómo es el apartamento del papa León XIV en el Vaticano?

Pero esta decisión no fue fortuita ni puramente estética, pues en un mensaje posterior al canto, el Papa miró a la multitud reunida en la plaza y lanzó una frase directa, corta y poderosa: “¡No tengan miedo!”.

Haciendo eco de las palabras con las que San Juan Pablo II inauguró su pontificado en 1978, las cuales estuvieron cargadas de coraje en tiempos de tensión global.

Plaza de San Pedro
Miles de personas se reúnen en la Plaza de San Pedro esperando la elección de un nuevo papa.Crédito: AFP

Laudato Si’: el otro eje del mensaje

El momento también sirvió para que León XIV destacara su profundo respeto por el legado de su antecesor, el Papa Francisco. En particular, destacó con énfasis la encíclica 'Laudato Si’', que cumple una década desde su publicación y sigue teniendo un impacto global.

Lea además: El papa León XIV cita a Francisco y pide a la curia abandonar prejuicios y apelar al humor

“Laudato Si’ nos enseñó a escuchar el doble grito: el de la Tierra y el de los pobres”, afirmó el pontífice, subrayando que este documento “no solo ha tenido una difusión extraordinaria, sino que también ha inspirado incontables iniciativas concretas”.

En medio de la celebración litúrgica, el Papa Leon XIV reafirmó su apoyo al movimiento 'Laudato Si’', una red internacional de activistas católicos y ambientales que promueven el cuidado del planeta desde una perspectiva espiritual.

De interés: Kany García criticó al papa y a la Iglesia Católica, como hizo la hija de Carlos Vives: "Qué pena"

De San Pedro a Belém: el camino hacia la COP30

El Papa aprovechó la ocasión para emitir otro mensaje importante, esta vez a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde escribió:

Renovemos el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta. Unámonos en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral y protejamos la casa común que Dios nos ha confiado.”

Más noticias: Estas son las habitaciones donde vivirá el papa León XIV: así son los apartamentos papales

La frase no es casual, pues León XIV recibió una invitación formal por parte del gobierno de Brasil para que participe en la cumbre climática COP30, que se celebrará en 2025 en la ciudad amazónica de Belém.

Su presencia en este evento, si se confirma, marcaría la primera vez que un Papa acude personalmente a una cumbre climática de este nivel.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.