¿Qué tan cerca está la extradición de Julian Assange a Estados Unidos?

La justicia estadounidense quiere juzgar a Assange por difundir a partir de 2010 más de 700.000 documentos secretos.
Julian Assange, fundador de Wikileaks
Julian Assange, fundador de Wikileaks. Crédito: AFP

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está un paso más cerca de la extradición a Estados Unidos que lleva diez años intentando evitar, ya que la justicia británica emitió el miércoles la orden formal de entregarlo a Washington.

Rechazando en marzo "el permiso para apelar" solicitado por los abogados del australiano, coordinados a nivel internacional por el exjuez español Baltasar Garzón, la Corte Suprema británica dictó que el caso debía ser trasladado a la ministra del Interior, Priti Patel, que tiene la última palabra en toda extradición.

En contexto: Julian Assange, más de 10 años de saga judicial en torno a WikiLeaks

Eso fue precisamente lo que hizo este miércoles el juez Paul Goldspring durante una audiencia de apenas siete minutos en el tribunal de Magistrados de Westminster.

La defensa de Assange tendrá ahora hasta el 18 de mayo para presentar alegaciones a Patel, con la esperanza de que se oponga a la entrega. Una vez anunciada su decisión, tendrán 14 días para intentar recurrirla. También podrían buscar una nueva apelación sobre otros aspectos jurídicos.

Vestido con chaqueta y corbata, el australiano apareció por videoconferencia desde la cárcel londinense de Belmash. Allí está recluido desde su espectacular detención en abril de 2019 por la policía británica en la embajada de Ecuador en Londres, después de que el entonces presidente Lenín Moreno le retirase la protección que le había concedido su predecesor Rafael Correa.

Violando las condiciones de su libertad condicional en el Reino Unido, el fundador de WikiLeaks se refugió en la legación ecuatoriana en 2012 para evitar ser extraditado a Suecia por cargos de violación que después fueron abandonados.

Puede leer: EE.UU. intentaría de nuevo la extradición de Julián Assange

Negando dichos cargos, ya entonces afirmó temer que todo fuese una estrategia para entregarlo a Estados Unidos.

La justicia estadounidense quiere juzgarlo por difundir a partir de 2010 más de 700.000 documentos secretos sobre las actividades diplomáticas y militares estadounidenses, en particular en Irak y Afganistán.

Entre esos documentos figuraba un video que mostraba a civiles, incluidos dos periodistas de la agencia Reuters, muertos por disparos de un helicóptero de combate estadounidense en Irak en julio de 2007.

Le puede interesar: Assange habría tenido un derrame cerebral en la cárcel

Acusado de espionaje, de ser declarado culpable Assange puede ser condenado a 175 años de cárcel, en un caso que las organizaciones de defensa de los derechos humanos denuncian como un peligroso ataque a la libertad de prensa.

El gobierno estadounidense afirma, por su parte, que el australiano no es periodista sino pirata informático y que puso en peligro la vida de numerosos informantes al publicar documentos sin editar.


Estados Unidos

Ataques estadounidenses contra bases militares en Venezuela podrían ocurrir "en cualquier momento": Miami Herald

“Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país aunque quisiera”, dijo una fuente.
Venezolanos buscan transición política ante permanencia de Maduro en el poder. ¿Qué quieren los ciudadanos en Venezuela?



Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Ministro británico exige que el ex príncipe Andrés coopere en EE. UU. si se lo solicitan

El Palacio de Buckingham confirmó que el nombre de Andrés fue eliminado de la lista oficial de la nobleza

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero