En Afganistán esperamos lo mejor pero nos preparamos para lo peor: Exasesor de EE.UU.

Dijo que a EE.UU. le preocupa que los talibanes puedan dejar que Al Qaeda use Afganistán como base de sus operaciones para gestar atentados.
Talibanes se tomaron Afganistán
Crédito: AFP

La preocupación en el mundo por la situación de Afganistán y los derechos de la mujeres crece cada vez más luego de que los talibanes se tomaran todo el país. Son pocos los que creen que los talibanes van a respetar los derechos de las niñas a estudiar o de las mujeres a trabajar.

En entrevista con La FM, Aaron David Miller, exasesor del Departamento de Estado de EE.UU. y exnegociador de Medio Oriente, dijo que les preocupa que los talibanes puedan dejar que Al Qaeda use Afganistán como base de sus operaciones para gestar atentados.

"Preocupa es si los talibanes permitirán que vuelvan los grupos terroristas a Afganistán... y al mundo el tema de los derechos humanos frente a qué le va a pasar a las mujeres y las niñas. Dicen que no serán tan estrictos, pero hemos visto evidencia de lo contrario...", afirmó.

Sostuvo que los talibanes han manifestado que esto es "talibán 2.0", algo que no cree el exnegociador. "Lo dudo porque la interpretación que tienen de la ley islámica es muy estricta. Esperamos lo mejor pero nos preparamos para lo peor", aseveró.

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos dijeron que están "profundamente preocupados" por la situación de las mujeres en Afganistán e instaron a los talibanes a evitar "discriminaciones y abusos" y a garantizar sus derechos.

"Estamos profundamente preocupados por las mujeres y las niñas de Afganistán, por su derecho a la educación, al trabajo y a la libertad de circulación", indica un comunicado firmado además por otros 18 países, entre ellos Brasil, Guatemala, Australia, Suiza y Canadá.

"Pedimos a quienes ostentan el poder y a todas las autoridades afganas que garanticen su protección", agrega.

"Las mujeres afganas, como todos los afganos, merecen vivir con seguridad y dignidad. Las discriminaciones y abusos deben evitarse", insiste esta declaración. La comunidad internacional está "lista para asistir (a las mujeres del país) para que sus voces sean escuchadas", explican.

"Vigilaremos de cerca la forma en que cualquier futuro gobierno garantizará los derechos y las libertades que se han convertido en una parte inalienable de la vida de mujeres y niñas de Afganistán en los últimos 20 años", concluye el texto.

Cuando los talibanes ostentaron el poder entre 1996 y 2001, las mujeres no podían salir de casa sin un acompañante masculino. Tampoco podían trabajar y las niñas no iban a la escuela.

Quienes eran acusadas de adulterio eran azotadas y lapidadas hasta la muerte.

El martes, los responsables talibanes dijeron que "se comprometen a que las mujeres trabajen de acuerdo con los principios del islam", sin dar más detalles. Suhail Shaheen, un portavoz del movimiento en Doha, dijo a la cadena británica Sky News que las mujeres no estarán obligadas a usar obligatoriamente burka, un velo que cubre cuerpo y rostro y solo deja una rejilla a la altura de los ojos, y que había "diferentes tipos" de velo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.