El papa pide que la COP26 dé una esperanza concreta a las nuevas generaciones

El Vaticano publicó por la COP26, un prólogo del papa en el que pide escuchar a los jóvenes sobre los desafíos como la crisis climática.
Papa Francisco
Crédito: AFP

El papa Francisco pidió este domingo que la cumbre del clima COP26 que comenzó en Glasgow, Escocia, ofrezca "una esperanza concreta a las generaciones futuras", tras el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro.

"En Glasgow, Escocia, comienza la cumbre sobre el cambio climático COP26, recemos para que el grito de la tierra y de los pobres sea escuchado y que este encuentro pueda dar respuestas eficaces y ofrecer esperanza concreta a las generaciones futuras", dijo Francisco.

Lea aquí: Arranca la COP26, "última oportunidad" para detener la temperatura del planeta

Pero hoy también se conoció el prólogo de un libro sobre su encíclica "Laudato sí", en la que se aborda la defensa de la Creación, y publicado hoy en ocasión de la apertura de la cumbre COP26. Allíel pontífice pide escuchar a los jóvenes sobre los desafíos que enfrenta la humanidad y sobre todo la crisis climática, "porque son sabios a pesar de su edad".

"El pasado reciente nos ha demostrado que son nuestros hijos, sobre todo, los que han comprendido la escala y la enormidad de los retos a los que se enfrenta la sociedad, especialmente la crisis climática. Debemos escucharlos con el corazón abierto. Debemos seguir su ejemplo porque son sabios a pesar de su edad", fue el llamamiento del papa a los líderes del mundo en este prólogo publicado hoy por el Vaticano.

Lamentó que la pandemia haya amplificado aún más el "grito de la tierra" y el "grito de los pobres", que la Humanidad "sigue intentando contrarrestar", pero señaló que no hay que olvidar que las crisis "son también ventanas de oportunidad: son ocasiones para reconocer y aprender de los errores del pasado".

La cumbre del clima COP26 abrió este domingo sus sesiones formales para poder llegar al acuerdo de mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Será mañana, lunes, con la presencia de más de 120 líderes mundiales, cuando se dará impulso político a la cita.

Francisco finalmente no estará presente, como se preveía en un primer momento, pero en los últimos días ha intensificado sus llamamientos a los líderes mundiales para que se comprometan en la lucha contra el cambio climático.

Le puede interesar: Techo del calentamiento global se fijó en 1,5°C por los líderes mundiales

El pasado viernes, envió un mensaje a la BBC en el que instó a "una renovada corresponsabilidad mundial, una nueva solidaridad fundada en la justicia, en el hecho de compartir un destino común y en la conciencia de la unidad de la familia humana".

La delegación vaticana estará representada por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo