Estos son los datos de redes sociales que revisará Estados Unidos para otorgar la green card

Con la medida, el Gobierno de Donald Trump buscará hacer un análisis de todas las causales de inadmisibilidad o denegación de los beneficios migratorios.
Green card
Estos son los datos de redes sociales que revisará Estados Unidos para determinar si otorga o no la green card a un ciudadano extranjero. Crédito: Freepik

La tarjeta de residente permanente, conocida como green card, permite a los ciudadanos extranjeros vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Este documento es clave para quienes desean establecerse en el país y acceder a mejores oportunidades.

Sin embargo, en los últimos días se conoció que una propuesta del presidente Donald Trump pondría trabas a las personas que buscan obtener la green card alrededor del mundo. La medida, de acuerdo con el Registro Federal de los Estados Unidos, consiste en recopilar información de las redes sociales de los inmigrantes que quieran tramitar la tarjeta de residente permanente, la ciudadanía, pedir asilo, entre otros.

Le puede interesar: EE. UU. endurece reglas: nuevo requisito obligatorio para canadienses

La labor, que sería ejecutada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), pretende proteger a Estados Unidos de “terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública”, así como un mayor control migratorio.

Green card
La nueva medida sería implementada por la Uscis.Crédito: Freepik

A quiénes aplicará la revisión de redes sociales

La medida, establecida en la orden ejecutiva 'Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública', se implementará para quienes gestionen los siguientes trámites. Hay que recordar que esta disposición ya rige para la solicitud de visa estadounidense:

  • Asilo (formulario I-589).
  • Refugio (formulario I-590).
  • Naturalización (formulario N-400).
  • Residencia permanente (formulario I-485).
  • Green Card.

Le puede interesar: Estados Unidos pondría dura medida para aprobar la visa a los colombianos

Qué datos de las redes sociales revisará Estados Unidos

La Reserva Federal explicó que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, “exige la recopilación de toda la información necesaria para una investigación rigurosa y un análisis de todas las causales de inadmisibilidad o bases para la denegación de beneficios migratorios”.

Redes sociales
Con la revisión de las redes sociales se buscará cualquier causal de inadmisibilidad a los Estados Unidos.Crédito: Pexels

Los solicitantes de la green card, por lo tanto deberán proporcionar:

  • Nombres de usuario en redes sociales.
  • Plataformas utilizadas.
  • Información relevante para la verificación de identidad y antecedentes.

El análisis de las redes sociales incluirá la revisión de publicaciones, interacciones y conexiones de los solicitantes. En el caso de que la Uscis detecte inconsistencias entre la información presentada en los formularios y la actividad en línea, los oficiales de inmigración podrían considerarlo como un factor de riesgo en la evaluación de la solicitud, según NBC New York.

Le puede interesar: Estados Unidos negará la green card a los colombianos que no cumplan con este nuevo requisito migratorio

Aunque la propuesta aún está en discusión, y dependerá de los comentarios que haga la ciudadanía hasta el 5 de mayo de 2025, de recibir el visto bueno, pasará al proceso para ser oficial y aplicable.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.