EE. UU. endurece reglas: nuevo requisito obligatorio para canadienses

La nueva medida, que se anuncia en medio de las tensiones comerciales entre los dos países, afectará a 3,2 millones de personas.
Visa americana
Estados Unidos anunció un nuevo requisito obligatorio para los canadienses que quieran ingresar al país. Crédito: Colprensa y Freepik

A pocas horas de la entrada en vigor del arancel del 25 % impuesto por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio desde Canadá, el gobierno estadounidense anunció nuevas restricciones para los canadienses que deseen viajar al país.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que la medida afectará a entre 2,2 y 3,2 millones de personas, principalmente a los pensionados conocidos como "aves migratorias", quienes pasan el invierno en estados del sur como Florida, Texas y Carolina del Sur.

Le puede interesar: Estados Unidos pondría dura medida para aprobar la visa a los colombianos

"Los nuevos requisitos de permanencia son otro reflejo del deterioro de los lazos entre los dos países -aliados históricos- desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero", indicó la agencia de noticias AFP.

Donald Trump
Trump anuncia arancel del 25% a países que compren petróleo venezolano.Crédito: AFP

Cuál es el nuevo requisito de entrada para los canadienses

El Registro Federal de los Estados Unidos informó que los canadienses que ingresen al país por más de 30 días, deberán reportarse ante las autoridades y registrar sus huellas dactilares, para poder permanecer en territorio estadounidense, reportó AFP.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, la medida entraría en vigor el próximo viernes 11 de abril.

Le puede interesar: Estados Unidos negará la green card a los colombianos que no cumplan con este nuevo requisito migratorio

"La falta o negativa deliberada de un extranjero a solicitar el registro o que se le tomen las huellas dactilares se castiga con una multa de hasta 5.000 dólares o prisión de hasta seis meses, o ambas. Lo mismo se aplica a la falta o negativa deliberada de un padre o tutor legal de un extranjero a registrarse", advierten las autoridades estadounidenses.

Huellas dactilares
Los canadienses que ingresen a Estados Unidos deberán registrar sus huellas dactilares.Crédito: Pexels

La medida se dio a conocer el mismo día en que entraron en vigencia los aranceles del 25% aplicados por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, recibiendo Canadá otro impacto económico con un nuevo gravamen del mismo porcentaje sobre diversos productos.

Paralelamente, Donald Trump ha insistido en que el país vecino debería integrarse como "el estado 51" de la Unión Americana, una declaración que algunos interpretan como una posible amenaza de anexión.

Le puede interesar: Estados Unidos restringe reingreso a migrantes con esta visa: ¿A quién afecta?

EE. UU. pondría dura medida para aprobar las visas a colombianos

La nueva medida obligatoria para los ciudadanos canadienses también se dio a conocer a tan solo días que el gobierno de Estados Unidos planteara una propuesta que podría complicar aún más la obtención de visas para los colombianos. La iniciativa, impulsada por la administración estadounidense, pretende endurecer los criterios de aprobación, generando mayor incertidumbre entre quienes desean ingresar legalmente al país.

Visa americana
Los colombianos tendrían más difícil para tramitar la visa americana.Crédito: iStock

Dentro de los cambios propuestos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) podría comenzar a recopilar información de las redes sociales de quienes soliciten visa, ciudadanía, residencia permanente o asilo. Esta medida, enmarcada en una orden ejecutiva promovida por el entonces presidente Donald Trump, tiene como objetivo reforzar la seguridad nacional y optimizar la verificación de identidad, según informó Newsweek.

Según el Registro Federal, la medida se implementaría bajo la Orden Ejecutiva "Protección de los Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública". Como parte del proceso, los solicitantes deberán suministrar:

  • Nombres de usuario en redes sociales.
  • Plataformas en las que tienen cuentas.
  • Datos clave para la verificación de identidad y antecedentes.

Le puede interesar: Embajada de EE.UU. adelantará citas para visas a estas personas: miles de beneficiados

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que esta disposición impactará a aproximadamente 3,57 millones de personas cada año.

What is the new requirement for Canadians who want to enter the United States?

The U.S. government announced new travel restrictions for Canadians just hours before a 25% tariff on Canadian steel and aluminum took effect. The Department of Homeland Security (DHS) stated that 2.2 to 3.2 million people, mainly retirees who winter in southern states, will be affected. Starting April 11, Canadians staying over 30 days must register and provide fingerprints or face fines or jail time. Meanwhile, the U.S. proposed stricter visa approval criteria for Colombians, including reviewing applicants' social media. These measures, part of Trump’s executive order, aim to enhance national security and affect millions annually.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.