Putin reconocería independencia de territorios separatistas de Ucrania

El reconocimiento se refiere a la independencia de las autoproclamadas "repúblicas" de Donetsk y Lugansk.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

El Kremlin anunció este lunes que el presidente ruso Vladimir Putin reconocerá la independencia de los territorios separatistas prorrusos del este de Ucrania.

"En breve se firmará un decreto a tal efecto", dijo la presidencia rusa. Según la misma fuente, Putin informó de la decisión a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y al jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, mediadores en el conflicto del este de Ucrania, quienes, según el Kremlin, "expresaron su decepción".

Lea también: Crisis en Ucrania: Biden muestra deseos de reunirse con Putin

El reconocimiento se refiere a la independencia de las autoproclamadas "repúblicas" de Donetsk y Lugansk, dos territorios prorrusos del Donbás ucraniano, una cuenca minera e industrial fronteriza con Rusia.

En ocho años, la guerra entre Kiev y los separatistas, apoyados por Moscú, ha dejado más de 14.000 muertos. Un reconocimiento ruso de los separatistas pondría fin al proceso de paz resultante de los acuerdos de Minsk de 2015, firmados por Rusia y Ucrania bajo mediación franco-alemana, que pretendía precisamente la devolución de esas zonas a la soberanía ucraniana.

A la espera de que en persona, Putin dé el anuncio, la Unión Europea (UE) ya dijo estar dispuesta a aplicar sanciones si Rusia reconoce la independencia de las regiones separatistas y pidió al presidente Putin que desista de esa iniciativa, anunció el jefe de la diplomacia europea.

Vea además: Kremlin califica de inusual alerta de EE.UU. sobre posibles atentados en Rusia

Si Putin reconoce la independencia "pondré el paquete de sanciones sobre la mesa de los ministros europeos", advirtió Josep Borrell al término de una reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas.

Sobre esto, la ONU exhortó a "todos los interesados a abstenerse de cualquier decisión o acción unilateral que pueda socavar la integridad territorial de Ucrania", señaló su portavoz.

"Subrayamos nuestro llamado a un cese inmediato de las hostilidades, a la máxima moderación de todas las partes para evitar cualquier acción y declaración que agrave aún más las tensiones", expresó también Stéphane Dujarric, quien subrayó que todas las disputas deben "ser tratadas con diplomacia".

Ya el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció la convocatoria inminente del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional en medio del temor a una invasión rusa.

Le puede interesar: Rusia y Ucrania piden intensificar diálogo para evitar una guerra

Zelenski dijo en Twitter que había tomado esta decisión "en el contexto de las declaraciones" del Consejo de Seguridad ruso, que se celebró unas horas antes y durante el cual altos funcionarios rusos se pronunciaron a favor del reconocimiento de los territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.