Kremlin califica de inusual alerta de EE.UU. sobre posibles atentados en Rusia

El domingo la embajada de EE.UU. en Rusia publicó una alerta de seguridad para los estadounidenses.
Vladimir Putin, presidente ruso
Vladimir Putin, presidente ruso. Crédito: AFP

El Kremlin calificó hoy de "práctica inusual" la alerta emitida por la embajada de EE.UU. para sus ciudadanos sobre posibles atentados en Rusia, y dijo que verifica si las agencias estadounidenses de inteligencia avisaron antes a Rusia, como suele hacerse.

"Este tipo de publicaciones por parte de las legaciones es una práctica muy inusual y ahora verificamos si las agencias estadounidenses compartieron esa información con nosotros", señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Mire además: Rusia y Ucrania piden intensificar diálogo para evitar una guerra

El domingo la embajada de EE.UU. en Rusia publicó una alerta de seguridad para los estadounidenses.

En ella advirtió de que, "según fuentes de los medios, ha habido amenazas de ataques contra centros comerciales, estaciones de tren y metro y otros lugares de reunión pública en las principales áreas urbanas, incluidas Moscú y San Petersburgo, así como en áreas de mayor tensión a lo largo de la frontera rusa con Ucrania".

Mientras tanto, Rusia y Ucrania ha pedido que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, pero intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de la escalada de hostilidades en la línea del frente que separa el territorio ucraniano de las zonas controladas por los rebeldes prorrusos.

Vea también: Ucranianos aprenden a manejar armas; se preparan para posible guerra con Rusia

Después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuviera una larga conversación telefónica con sus homólogos ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, tanto Moscú como Kiev abogaron por un mayor diálogo.

Macron y Putin conversaron por segunda vez la noche del domingo, anunció la presidencia francesa.

Los países occidentales liderados por Estados Unidos acusan a Rusia de apostar más de 150.000 soldados en la frontera de Ucrania para lanzar un ataque y Washington reitera habitualmente que la invasión puede producirse "en cualquier momento".

La presidencia francesa calificó las conversaciones de este domingo como uno de "los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor en Ucrania".

Puede leer: Crisis en Ucrania: Biden muestra deseos de reunirse con Putin

Estos intercambios se producen en medio de un aumento de las hostilidades en el este de Ucrania, donde los separatistas prorrusos que se alzaron contra Kiev sostienen un conflicto que ha dejado más de 14.000 muertos desde 2014.

El secretario de Estado, Antony Blinken, respondió que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a "reunirse" con Putin "en cualquier momento, en cualquier formato si ayuda a evitar una guerra".

Durante la primera conversación con Macron, que se extendió durante 1 hora y 45 minutos, Putin culpó a las "provocaciones" del gobierno de Ucrania de la escalada en los combates con los separatistas en el este de ese país, según el Kremlin.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.