Vladímir Putin recibió las cartas credenciales de embajadores de Uruguay, Colombia y Venezuela

Putin calificó a Colombia como un "prometedor socio de Rusia en América Latina".
Vladimir Putin y una posible cirugía por cáncer
Crédito: AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió este martes las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Uruguay, Colombia, Venezuela y otros 21 países de Asia, África y Europa y Oceanía, en lo que fue la primera ceremonia de este tipo desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.

"Rusia y Uruguay están ligados con estrechos lazos de amistad. En diciembre se cumplen 165 años de relaciones diplomáticas entre ambos y países", afirmó el mandatario ruso al dirigirse al embajador uruguayo, Daniel Castillos Gómez.

Putin señaló que Rusia aboga por "continuar desarrollando nuestras relaciones económicas, científico-educativas, culturales y humanitarias y otras esferas", y recordó la ciudad uruguaya de San Javier, poblada por descendientes rusos.

"Valoramos que las personas con raíces rusas que viven allí y en otros lugares tienen la posibilidad de conservar su autenticidad etnocultural, sus tradiciones culturales y hablar en su lengua natal", añadió.

Puede leer: Monómeros vuelve a manos del Gobierno de Nicolás Maduro

En sus palabras de bienvenida al embajador de Colombia, Héctor Isidro Arenas Neira, Putin calificó a la nación andina como "un prometedor socio de Rusia en América Latina con el que estamos interesados en mantener las relaciones de amistad".

"Compartimos las palabras recientes del nuevo presidente (Gustavo) Petro sobre el enfoque constructivo hacia la intensificación de las relaciones en las esferas del comercio, la energía, la infraestructura, la ciencia y la técnica, la educación y la cultura", señaló.

Putin expresó además la disposición de Rusia de continuar apoyando consecuentemente el proceso de paz en la nación caribeña.

"Venezuela es nuestro socio estratégico y aliado fiable en América Latina y a nivel mundial", dijo el presidente ruso, al recibir al embajador venezolano, Jesús Rafael Salazar Velázquez.

El mandatario ruso señaló que el Kremlin mantiene un "diálogo intenso" con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y destacó que "las posiciones de Rusia y Venezuela respecto a los principales temas de la agenda internacional son cercanos o coinciden totalmente".

También lea: Desarticulan red que enviaba cocaína de Colombia a España en filtros de aire para carros

"Continuaremos incrementando la cooperación bilateral en todas las direcciones, especialmente en energía, industria, infraestructura, transporte y farmacéutica. Apoyamos los esfuerzos de Venezuela dirigidos a continuar estabilizando la situación interna y condenamos las sanciones ilegales impuestas contra el país", dijo.

Entre los diplomáticos que presentaron hoy sus cartas credenciales al Kremlin la Unión Europea estuvo representada solamente por la embajadora de Portugal, María Magdalena Lobo Carvalho, ocasión que el presidente ruso aprovechó para lamentar que el diálogo político y económico y la cooperación estuviesen suspendidos.

"Estamos convencidos en esta situación se arreglará finalmente", dijo.

Putin llamó a los embajadores "fortalecer dinámicamente las relaciones" entre sus respectivos países y Rusia en aras de la estabilidad y seguridad internacionales.

"Espero que el trabajo en Rusia resulte interesante para ustedes desde el punto de vista profesional y les permitirá conocer mejor nuestro país y más profundamente nuestra historia y nuestra cultura", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.