Putin reafirma su compromiso con China y dice "sentirse en casa"

Rusia busca fortalecer su relación con China en el marco de la invasión a Ucrania.
Vladimir Putin y una posible cirugía por cáncer
Crédito: AFP

El presidente Vladimir Putin de Rusia, llegó a Beijing este jueves con un claro objetivo: asegurar y ampliar el apoyo de China en medio de la prolongada invasión rusa de Ucrania y las consiguientes sanciones occidentales. Putin, quien recientemente aseguró un quinto mandato, busca consolidar su relación con su “querido amigo”, el presidente chino Xi Jinping, en momentos críticos para ambos líderes.

Con la economía rusa asediada por sanciones internacionales, la dependencia de Moscú hacia Beijing se ha vuelto más crucial que nunca. Rusia necesita desesperadamente la cobertura diplomática y un salvavidas financiero que China puede proporcionar, incluyendo significativas compras de petróleo ruso. La visita ocurre mientras las fuerzas rusas avanzan cerca de Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, justo antes de que el apoyo militar estadounidense, valorado en miles de millones de dólares, llegue a las manos de las fuerzas ucranianas.

Le puede interesar: Hizbulá lanza más de 60 proyectiles contra Israel

Durante su estancia en Beijing, Putin enfatizó la profundización de los lazos entre Rusia y China como un baluarte contra los intentos occidentales de aislar a sus países. "Estamos trabajando en solidaridad en la formulación de un orden mundial multipolar más justo y democrático", declaró el presidente ruso.

Resaltó además el papel de China como el principal socio comercial de Rusia, y subrayó el incremento del uso de monedas locales como el rublo y el renminbi en sus transacciones bilaterales, una estrategia para esquivar las restricciones impuestas por Occidente.

Incluso, después de una larga intervención frente a un clamoroso público, Putin se disculpó por no darle tiempo al traductor de hacer entender su mensaje a la audiencia, y dijo que fue porque "se sentía como en casa".

La alianza entre Xi y Putin se cimenta en su percepción compartida de un mundo donde potencias autocráticas puedan operar libremente, sin la interferencia de países occidentales liderados por Estados Unidos. El impresionante recibimiento a Putin en el Gran Salón del Pueblo, con ceremonias que incluyeron salvas de artillería y niños saludando en sincronía, no solo simboliza la importancia de la relación sino también su alineación estratégica, que ambos líderes describen como “sin límites”.

Vea también: Diosdado Cabello tildó a canciller colombiano como "cachorrito del imperio"

Xi, por su parte, alabó los lazos entre ambos países como “un modelo para un nuevo tipo de relaciones internacionales y entre las principales potencias vecinas”. Este apoyo mutuo es fundamental especialmente en cuestiones que afectan los intereses clave de ambas naciones. Sin embargo, China enfrenta su propio conjunto de desafíos, incluyendo presiones diplomáticas y económicas de Occidente para limitar cualquier ayuda que pueda perpetuar el conflicto en Ucrania.

Estados Unidos ha acusado a China de respaldar los esfuerzos bélicos rusos, incluyendo el suministro de inteligencia satelital y componentes de equipos militares. Durante una reciente visita a Beijing, el secretario de Estado estadounidense, Antony J. Blinken, y la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, advirtieron sobre posibles sanciones a bancos chinos que apoyen el esfuerzo bélico ruso, lo que subraya las tensiones en las relaciones entre China y Occidente.

En respuesta, Xi reiteró su posición sobre la crisis ucraniana, destacando que las “seguridades razonables” de todas las partes, incluyendo las preocupaciones de Rusia respecto a la OTAN, deben ser respetadas. Aunque el líder chino no mencionó directamente las advertencias de Occidente, su discurso sugiere una cautela diplomática en su manejo del apoyo a Rusia.

Putin, por otro lado, no solo busca apoyo diplomático y económico, sino también una mayor cooperación en sectores como energía, agricultura y tecnología avanzada. "A pesar de algunas acciones destinadas a restringir nuestro desarrollo, el volumen de negocios comercial entre Rusia y China está aumentando a buen ritmo", aseguró Putin, haciendo referencia a las restricciones impuestas por terceros países.

La visita de Putin a China no solo es una demostración de unidad sino también una estrategia para fortalecer una alianza que ambos ven como esencial en el contexto de un orden mundial cambiante. Con más de 40 encuentros entre ambos líderes, la relación entre Rusia y China se muestra no solo como una conveniencia temporal, sino como un pilar estratégico en sus respectivas políticas exteriores.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.