Putin califica de "ataque informativo" acusaciones a Rusia de matar civiles

Entre tanto, la guerra de Siria y Rusia contra el Estado Islámico será larga, según el embajador sirio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de "ataque informativo" las denuncias y publicaciones en medios occidentales acerca de que los primeros bombardeos de la aviación rusa en Siria causaron 36 muertos entre la población civil.

"Estamos preparados para esos ataques informativos. La primera noticia sobre víctimas entre la población civil apareció antes de que despegaran nuestros aviones", dijo Putin durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos adjunto a la presidencia rusa.

El jefe del Kremlin recalcó que "otros países llevan más de un año atacando territorio sirio sin autorización del Consejo de Seguridad de la ONU y sin la correspondiente solicitud de las autoridades oficiales" sirias.

"Nosotros sí tenemos esa solicitud y tenemos intención de luchar precisamente contra las organizaciones terroristas", subrayó Putin.

Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, garantizó que los objetivos de los ataques aéreos rusos en Siria se dirigen exclusivamente contra los yihadistas y se deciden en coordinación con el ministerio de Defensa de ese país árabe.

"Hay que tener mucho cuidado con todas las informaciones que aparecen ahora mismo, porque muchas veces son tergiversadas y falsas", afirmó Peskov.

El presidente de la opositora Coalición Nacional Siria, Jaled Joya, aseguró que los bombardeos rusos en el norte de la provincia siria de Homs causaron la muerte de 36 civiles y se dirigieron contra territorio donde no tiene presencia el Estado Islámico (EI).

El Senado de Rusia había autorizado de forma previa el uso de las fuerzas aéreas rusas en Siria a solicitud de Putin, quien por su parte había recibido una petición de ayuda militar por escrito del líder sirio, Bachar al Asad.

En su primera intervención ante la Asamblea General de la ONU tras diez años de ausencia, Putin consideró un "grave error" no ayudar a Asad en su lucha contra los yihadistas.

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.