Más de 30 muertos y 850 detenidos en una semana de protestas en Venezuela

Con las detenciones en protestas, Foro Penal eleva a 976 el número de "presos políticos" en Venezuela.
Protestas en Venezuela por la situación política
Los manifestantes venezolanos incendiaron una furgoneta durante una protesta contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, en el aniversario del levantamiento de 1958 que derrocó a la dictadura militar en Caracas, el 23 de enero de 2019. Crédito: AFP

Al menos 35 muertos y 850 detenidos deja una semana de disturbios y protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, según un balance presentado este lunes por organizaciones defensoras de derechos humanos.

"Tenemos la cifra corroborada, con nombre, apellido, sitio y presuntos responsables, de 35 personas asesinadas en el contexto de manifestaciones" desde el pasado lunes, dijo Rafael Uzcátegui, director de la oenegé Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

En rueda de prensa, Uzcátegui denunció además ocho "ejecuciones extrajudiciales" después de las movilizaciones opositoras, en operativos en zonas populares. Responsabilizó por ello a agentes del FAES, fuerza policial de acciones especiales.

Le puede interesar: Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó, dice que los militares terminarán de su lado

Marco Ponce, coordinador del privado Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), precisó que la mayor cifra de fallecidos se ha registrado en Caracas (10), seguido por los estados Bolívar (8) y Portuguesa (4).

Por su parte, el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, cifró en 850 los detenidos en el marco de las protestas, 77 de ellos menores de edad.

Romero alertó que las autoridades han realizado allanamientos en "casas de familias pobres, sin ningún tipo de orden judicial", para hacer arrestos.

Con las detenciones en protestas, Foro Penal eleva a 976 el número de "presos políticos" en Venezuela.

Lea también: Donald Trump desprecia a toda América Latina: Maduro

Las tensiones políticas se recrudecieron en el país después de que Juan Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, se proclamara presidente interino con el reconocimiento de Estados Unidos y buena parte de los países de América Latina. El Congreso declaró previamente a Maduro como "usurpador".

Las protestas estallaron el lunes, cuando 27 militares sublevados y ya detenidos robaron armas y se atrincheraron en un cuartel, entre llamados de la oposición a la Fuerza Armada, cuyo alto mando declara "lealtad incondicional" a Maduro, para que lo desconozcan.

Guaidó convocó a una manifestación el miércoles para exigir a la Fuerza Armada que quite el apoyo a Maduro y el sábado a una gran marcha en reclamo de elecciones.

El agravamiento de la pugna coincide con la peor crisis económica en la historia moderna del país petrolero, con hiperinflación proyectada en 10.000.000% por el FMI para 2019 y escasez de alimentos y medicinas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.