Un muerto por disparos en Portland tras choques entre manifestantes en EE.UU.

La Policía de Portland está investigando el suceso y no ha ofrecido detalles sobre el fallecido.
Protestas en Portland EE.UU.
Crédito: AFP

Un hombre murió por un disparo en el pecho en la ciudad de Portland (Oregón, EE.UU.) después de que el sábado por la noche se registraran choques entre simpatizantes del presidente, Donald Trump, y miembros del movimiento "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan).

El mandatario ya ha aprovechado el suceso para reforzar su mensaje de "ley y orden" de cara a las elecciones de noviembre, en las que opta a la reelección; mientras que la campaña de su rival, el demócrata Joe Biden, le ha acusado de incitar a la violencia.

La Policía de Portland está investigando el suceso y no ha ofrecido detalles sobre el fallecido, aunque en videos publicados en Twitter se ve a un hombre blanco con una gorra de los "Patriot Prayer", un grupo de la extrema derecha basado en Portland y que se ha enfrentado en el pasado a quienes reclaman justicia racial.

Lea acá: Miles de personas protestan en el centro de Washington contra el racismo en EE.UU.

Una caravana de vehículos a favor de Trump

La Policía, sin embargo, no ha precisado si el suceso está directamente relacionado con los enfrentamientos que estallaron el sábado por la noche en el centro de Portland, ciudad que ha vivido constantes protestas desde la muerte en mayo del afroamericano George Floyd, asfixiado por un policía blanco.

Todo empezó con la movilización en automóviles que organizaron simpatizantes de Trump: se reunieron con sus vehículos en un centro comercial a las afueras de Portland y condujeron hacia el centro de la urbe con camiones, coches y motos unos detrás de otros, en una línea que se extendía varios kilómetros.

Mientras se desplazaban, los manifestantes ondearon banderas con el lema "Trump 2020" a través de las ventanillas de sus coches.

Vea acá: El acceso a las armas explica asesinatos en protestas en EE.UU.: ONU

La Policía ha cifrado en "cientos" los vehículos que acudieron a la marcha y explicó que, una vez que llegaron al centro de Portland, comenzaron los enfrentamientos con los manifestantes de "Black Lives Matter", con quienes intercambiaron insultos y agresiones físicas que no fueron a más.

Sin embargo, sobre las 20.46 hora local (4.46 GMT del domingo), los agentes respondieron a unos disparos y encontraron en el suelo a un hombre que había sido disparado mortalmente en el pecho.

Desde mayo, noche tras noche, Portland ha vivido manifestaciones contra el racismo y, en ocasiones, esas protestas se han vuelto violentas con centenares de manifestantes arrestados por las autoridades locales y federales.

Anoche diez personas fueron detenidas con edades comprendidas entre los 21 y 60 años, detalló la Policía.

Consulte acá: Trump y Biden retoman la campaña después de las convenciones de sus partidos

Trump amenaza con agentes federales

En los últimos meses, Trump ha arremetido en numerosas ocasiones contra Portland al considerar que es una ciudad progresista plagada de violencia, en lo que forma parte de su discurso de "ley y orden" para intentar ser reelegido en los comicios de noviembre.

Hoy en Twitter, Trump insultó al alcalde de Portland, el demócrata, Ted Wheeler, y pidió el despliegue la Guardia Nacional, un cuerpo de voluntarios bajo el control de los gobernadores que suele activarse en situaciones graves como disturbios y huracanes.

"La gente de Portland no soportará más la inseguridad. El alcalde es un TONTO. ¡Traigan a la Guardia Nacional!", clamó en Twitter.

El mandatario no tiene autoridad para desplegar a la Guardia Nacional, que depende del gobernador de Oregón, pero sí puede enviar agentes federales, una opción que "está sobre la mesa", reveló este domingo en una entrevista en la cadena ABC el secretario de Seguridad Nacional, Chad Wolf.

Lea también: Demandan memorándum de Trump contra los "dreamers"

En julio, Trump comenzó a enviar a Portland y a otras ciudades agentes con el argumento de que su objetivo es proteger los edificios del Gobierno federal, algo que ha recibido el rechazo de las autoridades locales, que creen que su presencia empeora la situación y ayuda a atraer más activistas a las protestas.

Además, grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han expresado preocupación por la presencia de los oficiales en Portland y aseguran que han cometido irregularidades, como arrestos ilegales y uso excesivo de la fuerza.

Más violencia

La muerte anoche de un hombre en Portland se produce después de una semana de protestas en Kenosha (Wisconsin) en respuesta a la agresión contra Jacob Blak, paralizado de cintura para abajo después de que un policía blanco le disparara siete veces en la espalda.

Coincidiendo con esas manifestantes, a Kenosha también han acudido grupos supremacistas blancos que dicen apoyar a la policía y tienen gran cantidad de armamento.

El martes por la noche, un joven de 17 años identificado como Kyle Rittenhouse disparó con rifle semiautomático a tres personas y acabó con la vida de dos de ellas.

Trump no ha condenado el suceso y la campaña de Biden le ha acusado de "haber estado incitando a la violencia todo el verano", dijo este domingo la subjefa de campaña del demócrata, Kate Bedingfield, en una entrevista en la cadena Fox.

De interés: Hombre de 25 años, posible primer caso de reinfección de COVID-19 en EE. UU.

En el mismo tono, el demócrata Adam Schiff, uno de los pesos pesados del partido en el Congreso, consideró que el presidente está "alimentando las llamas del odio" porque cree equivocadamente que le ayudará en las urnas.

"Al presidente solo le importa una cosa: él mismo. Él ve esta violencia y su habilidad de azuzarla como algo útil para su campaña. No le importan las consecuencias para el país ni las perdidas de vida", aseveró Schiff en declaraciones a CNN.

Trump tiene previsto visitar Kenosha el martes, mientras que Biden saldrá a la calle esta semana para abordar el tema de las protestas raciales, según su campaña, que no ha dado más detalles.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.