Periodistas internacionales y su perspectiva sobre las protestas en Colombia

Los corresponsales señalaron que lo que se vive en Colombia no se compara con lo que ocurre en otros países.
Protesta parque de los Hippies
Protesta parque de los Hippies Crédito: RCN Radio

Alessandro Rampietti, corresponsal de Al Jazeera y Francesco Manetto, corresponsal del diario El País de España, hablaron sobre su perspectiva, como periodistas internacionales, sobre las manifestaciones que se vienen realizando en Colombia desde el 21 de noviembre.

Los comunicadores coincidieron en que las jornadas de manifestaciones son diversas, tanto en los temas que las convocan, como en las personas que hacen parte de las movilizaciones. También señalaron que en el país parece que hay un cambio de paradigma, que es distinto a lo que está pasando en otros países con las protestas.

Y advierten que esto podría estar relacionado con que se haya vivido el acuerdo de paz con las Farc, pues los colombianos están sintiendo menos miedo y más tranquilidad a la hora de ejercer su derecho a exigir democracia.

Lea aquí: MinDefensa cuestiona doble discurso del ELN, tras reciente atentado

En diálogo con RCN Radio, Alessandro Rampietti expresó que "hemos tenido la oportunidad de estar en las calles a lo largo de estos ya 19 días de protestas y hemos encontrado muchas cosas que nos han sorprendido. Esta protesta es diferente, por la diversidad de las personas que están en la calle; es más amplia que en otras protestas que habíamos cubierto anteriormente, así como la alegría que se encuentra entre la gran mayoría de las personas que participan".

Entretanto, Francesco Manetto, corresponsal del diario El País de España, señaló que "desde el punto de vista social, se aprecia cierta transversalidad e indicó que un factor importante se dio el pasado domingo en el concierto que recorrió Bogotá, donde se evidenció la serenidad y a pesar de que en los primeros días hubo episodios de violencia y vandalismo, en términos generales las movilizaciones que hemos observado han tenido una sostenida serenidad en las calles".

Lea también: Chile reconoce violación de DD.HH. durante protestas

Los comunicadores señalaron que las manifestaciones que se viven hoy en día en países como Ecuador, Chile y Bolivia son diferentes a la que convocan las personas a las calles de Colombia, "sin embargo el punto en común se puede dar en la brecha social, la desigualdad y la crisis de expectativas de las nuevas generaciones que tenían una aspiración mejor a la de sus padres", indicó Rampietti.

Para los periodistas, esto podría también tener una similitud con las movilizaciones que existieron en Europa y que expuso el fin del bipartidismo en países como España. Entonces, "cuando se habla de crisis en el caso de Colombia posiblemente se trate de una crisis de crecimiento".


Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez