Protestas en ciudad boliviana de Cochabamba dejan 20 heridos

Las personas están gravemente heridas.
Protestas en Bolivia tras la reelección de Evo Morales.
Protestas en Bolivia tras la reelección de Evo Morales. Crédito: AFP

Al menos 20 heridos dejaron los violentos choques entre oficialistas y opositores en la ciudad de Cochabamba, centro de Bolivia, en nuevas protestas tras la cuestionada reelección del presidente, Evo Morales, aseguró la Defensoría del Pueblo.

"Tenemos 20 personas heridas, muchas de ellas casi letales", dijo la defensora, Nadia Cruz, quien agregó que "se llegó a uno de los picos más altos de violencia" en esa ciudad.

Ambos bandos se pelearon con piedras, palos y petardos, e incluso unos estudiantes lanzaron cohetes con bazucas artesanales.

Como efecto de los conflictos, la Alcaldía del poblado vecino de Vinto, en manos del partido gobernante MAS, fue quemada. Su alcaldesa, Patricia Arce, fue acusada por una turba de vecinos de promover la violencia, trasladando campesinos progobierno, por lo que fue maltradada y humillada públicamente.

Una turba le cortó el cabello, la embadurnó con pintura roja y la obligó a caminar descalza por varios cuadras del poblado, mientras la gente le gritaba "¡asesina, asesina!". La Policía logró rescatarla horas después.

En Cochabamba, los sindicatos de campesinos, principalmente de mujeres, comenzaron temprano una marcha para restablecer la circulación de vehículos en vías bloqueadas desde hace días por opositores.

Lea más:Bolivia defendió ante la ONU su manejo de las protestas

"Evo, amigo, el pueblo está contigo" y "Evo no estás solo, carajo", coreaban los manifestantes oficialistas, que luego chocaron contra universitarios opositores en la Plaza Bush y en otras zonas de Cochabamba.

También había protestas en las ciudades de Santa Cruz, Sucre, Tarija y Potosí en contra de la reelección de Morales, en el poder desde 2006.

En casi todas estas ciudades los opositores obligaron a cerrar las oficinas estatales, así como de empresas públicas, entre ellas la de telecomunicaciones Entel, la petrolera YPFB y la aerolínea BOA.

Los opositores inicialmente rechazaban los resultados de la votación del 20 de octubre, que dieron a Morales la reelección en primera vuelta, pero ahora demandan nuevos comicios y la renuncia del Presidente y de todas las autoridades electorales.

De interés:Partidarios y detractores de Evo Morales se enfrentan en Cochabamba

En La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, los funcionarios del Servicio de Impuestos rompieron por la fuerza el cerco de opositores y comenzaron a atender normalmente.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos advirtió sobre un posible desabastecimiento de gasolina de persistir los bloqueos en las calles.

"Se imposibilita el abastecimiento de las estaciones de servicio y la posterior venta al consumidor final", dijo la entidad en un comunicado.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.