Protestas de activistas contra incendios y deforestación de la Amazonía brasileña

Los primeros diez días de agosto se han detectado 10.136 incendios en toda la Amazonía brasileña.
Incendios en la Amazonía brasileña
Incendios en la Amazonía brasileña Crédito: AFP

Grupos ecologistas y activistas se han concentrado este viernes ante la Embajada brasileña en Madrid para respaldar la convocatoria mundial lanzada por Fridays For Future Brasil que pretende denunciar los incendios en la Amazonía y la importación de productos responsables de deforestación.

Los miembros de Fridays for Future Madrid y la campaña estatal 'No a los Tratados de Comercio e Inversión' han protestado contra "la pasividad de la comunidad internacional" ante la desaparición "de esta selva húmeda" que, aseguran desde Juventud por el Clima, es "uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta" y constituye "el segundo mayor pulmón del mundo".

Lea aquí: Coronavirus en Argentina: aprueban ley para garantizar "despedida" a enfermos

Según los datos facilitados por los activistas, los primeros diez días de agosto se han detectado 10.136 incendios en toda la Amazonía brasileña, lo que supone un 17 % más que los registrados el año pasado en ese mismo periodo y es "la cifra más alta en la última década".

Al mismo tiempo, han recordado que el fuego contribuye a la deforestación ilegal que destruyó, afirman, "alrededor de 10.000 kilómetros cuadrados de selva" durante el primer semestre de 2019 y que ha contribuido a que se establezcan "cultivos de soya, caña de azúcar o pastos para ganado".

Bajo el lema 'SOS Amazonia' y 'Sin Amazonía No Hay Futuro', también han impelido al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a que detenga "su política de destrucción de la selva amazónica" y a que respete los derechos humanos de los pueblos originarios de Brasil que, según señalan, han sido expulsados y desplazados de sus tierras por "los incendios y el avance de la agroindustria".

Lea también: Militares de Mali liberan al derrocado presidente

Otra de las reivindicaciones centrales ha sido que el gobierno de España ponga fin al acuerdo comercial entre la UE y los países del bloque Mercosur, ya que "promoverá y facilitará la importación de tres productos responsables de la deforestación amazónica: carne de vacuno, soya para alimentar ganado y caña de azúcar destinada a fabricar biocombustibles", según los ecologistas.

Este acuerdo "no contiene ningún mecanismo sancionador en lo relativo a los derechos humanos, el clima o el medio ambiente", concluyen.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano