Militares de Mali liberan al derrocado presidente

Lo militares ejecutaron el golpe de Estado el 18 de agosto y retuvieron al entonces Presidente y Primer Ministro.
Expresidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita
Expresidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita Crédito: AFP

El expresidente de Mali, Ibrahim Boubacar Keita, fue liberado este jueves por la junta militar que lo depuso la semana pasada, tras siete años en el poder en ese país en guerra contra los yihadistas, según anunciaron los militares.

El Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP), creado por los militares para dirigir el país, "informa a la opinión pública nacional e internacional que el expresidente Ibrahim Boubakar Keita fue liberado y se encuentra actualmente en su residencia", anunció en Facebook el capitán Djibrila Maiga, portavoz de la junta.

Un miembro de su familia indicó, bajo anonimato, que Keita regresó en la noche a su residencia en el barrio de Sebenikoro.

Keita, de 75 años y quien llegó al poder en 2013, fue detenido con otros altos dirigentes durante el golpe de Estado que ejecutaron el 18 de agosto los militares tras dos meses de crispación política.

Le puede interesar: Presidente de Mali anuncia su dimisión tras detención por rebeldes

Por su parte, el hijo de Keita, Karim Keita, una de las personalidades en las que se concentró la protesta contra el poder de su padre, se refugió en un país vecino, informaron el jueves fuentes diplomáticas y de su entorno.

Visto por muchos como una de las figuras que encarnaba la corrupción del régimen, Karim escapó a las detenciones y no se tenía noticias oficiales de él desde entonces.

Temiendo por su seguridad, Karim, elegido diputado en 2013 y reelegido en 2020, "abandonó Mali por carretera hace dos días", dijo el jueves un diputado considerado muy cercano a él. "Me ha llamado. Está bien", añadió esta fuente bajo anonimato, insinuando que podría encontrarse en Burkina Faso o en Costa de Marfil.

Una fuente diplomática africana indicó por su parte que "Karim Keita está actualmente en un país vecino de Mali", sin dar más detalles.

Lea también: Trump arremetió contra la NBA por protestar contra el racismo

Ibrahim Boubacar Keita, llamado por los malienses con las siglas "IBK", fue señalado por muchos como responsable de la grave crisis de seguridad, política y económica que hunde a su país desde hace años. La noche del golpe anunció su renuncia, afirmando que no tenía otra opción para evitar un derramamiento de sangre.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.