Pronostican buenas relaciones comerciales entre Colombia y Brasil tras llegada de Bolsonaro

El presidente Iván Duque indicó que espera continuar la relación de hermandad con Brasil.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil. Crédito: AFP

El analista económico José Roberto Acosta considera que la llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia de Brasil, podría terminar "ampliando" las relaciones comerciales con Colombia.

"Creo que se ampliarían las desgravaciones arancelarias que hoy en día tenemos, entonces desde el punto de vista comercial aumenta el liberalismo. A mí lo que me preocupa es esa visión poco amigable con el medio ambiente y la apertura que Bolsonaro le haría a mineras y petroleras dentro de Brasil, especialmente en el tema amazónico; pero ese llamado a la inversión en productos petroleros y minero energéticos, probablemente termine afectándonos, en la medida que los inversionistas van a preferir ir a Brasil que a Colombia", dijo Acosta en diálogo con RCN Radio.

El analista económico también recordó que Colombia ha sostenido buenas relaciones comerciales con Brasil en el sector minero energético, pero que se debería ampliar por el lado de la manufactura.

WhatsApp, Facebook y otras claves de la victoria de Bolsonaro en Brasil

"Brasil termina siendo nuestro sexto, quinto socio comercial, es muy importante, y creo que en el tema de manufactura de allá para acá, que ha sido bastante fluido, se va a incrementar. Lo importante es que nosotros aprovechando las complementariedades que hay en ciertos sectores, también empecemos a entrar fuertemente a Brasil, pues es un mercado de más de 100 millones de habitantes que nos ha interesado de siempre, solo que Brasil había estado volcado al tema de Mercosur para el lado de Argentina, Paraguay y Uruguay", agregó.

Para Acosta, es de suma importancia que Brasil empiece a tener más "apetito comercial" por Colombia, y de este modo, se pueda recuperar gran parte del comercio perdido con Venezuela.

Mourao, el vicepresidente que desborda por la derecha a Bolsonaro

A propósito, señaló que la actitud que tendrá Jair Bolsonaro contra el gobierno de Nicolás Maduro será mucho más "agresiva", tal como lo advirtió durante su campaña a la Presidencia.

"Por su talante, definitivamente la acorralada al gobierno de la tiranía de Maduro cada vez es peor, y creo que ahí Bolsonaro va a jugar un papel importante", concluyó.

Cabe recordar que Jair Bolsonaro será el presidente de Brasil desde el primero de enero de 2019. Durante su campaña a la Presidencia tuvo el aval del Partido Social Liberal (PSL).

La historia de Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil

Ha sido conocido por sus opiniones calificadas de radicales. En 1993, por ejemplo, defendió la dictadura que gobernó a su país entre 1964 y 1985. Y en algún momento dijo que el error de esta "fue haber torturado y no matado".

En estas elecciones se presentó como admirador de Donald Trump. De hecho, algunos han dicho que es una versión brasileña del presidente de Estados Unidos.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento