Maduro afirma que proceso de diálogo con oposición va bien; Guaidó dice otra cosa

Maduro expresó que su administración mantiene "abiertas todas las puertas para el diálogo político".
Juan Guaidó y Nicolás Maduro
Juan Guaidó y Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Nicolás Maduro aseguró que el proceso exploratorio con miras a instalar una mesa de diálogo en Noruega con la oposición "va bien", pese a que el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, aseveró que no hay nuevos encuentros previstos.

"Puedo decir que ese proceso va bien, y que cuenta con todo nuestro apoyo", dijo Maduro durante un acto de Gobierno televisado desde el palacio presidencial de Miraflores.

"En cualquier circunstancia, todo nuestro apoyo a la mesa permanente de diálogo y soluciones que, con la ayuda de Noruega, va avanzando", añadió.

Vea también: Juan Guaidó medió para evitar "secuestro" de su equipo de trabajo

Maduro también dijo que su Administración mantiene "abiertas todas las puertas para el diálogo político" con todos los sectores que se le oponen, sin aclarar a qué otros grupos hacía referencia.

"Habrá buenas noticias en las semanas que están por venir sobre lo bien que van los procesos de contactos, negociaciones y preacuerdos, con distintos sectores del liderazgo intelectual, político y partidista de la oposición venezolana", señaló.

El líder chavista ofreció estas declaraciones horas después de que la oposición anunciara a través de Guaidó, quien es reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, que no tiene previsto reunirse en Oslo de nuevo con el Gobierno de Maduro.

Le puede interesar: Momento en el que colectivos chavistas agreden a diputados de Guaidó

"Cuando haya una nueva oportunidad que favorezca el proceso del cese de la usurpación, el Gobierno de transición y las elecciones libres, lo haremos saber (...) No ha habido pronunciamiento oficial de que vamos a asistir a una nueva ronda, todo lo demás son especulaciones", dijo Guaidó a periodistas.

Previo a la sesión ordinaria del Parlamento, el opositor apuntó que un nuevo encuentro dependerá de los avances que haya para alcanzar los objetivos que se plantearon en enero cuando juró asumir el mando del Ejecutivo al considerar que Maduro usurpa la Presidencia.

Lea también: Iván Simonovis cuenta cómo logró escapar del régimen de Nicolás Maduro

En medio de la crisis gobernabilidad de Venezuela las autoridades noruegas informaron en mayo pasado sobre su papel mediador en una fase inicial para entablar un diálogo político entre el Gobierno de Maduro y la oposición.

Ese mismo mes, las partes volvieron a tener un encuentro que, según dijo la oposición en un comunicado, culminó sin acuerdo.

En ese mismo texto, la oposición señaló que estaba dispuesta a continuar junto a Noruega para buscar una solución a la crisis venezolana, aunque posteriormente Guaidó indicó que no estaba pautado otro encuentro.

Le puede interesar: Militar opositor a Maduro fue torturado y asesinado en cárcel: Parlamento

Sectores de la oposición pidieron a Guaidó esta semana que suspenda las negociaciones en Oslo luego de la muerte del militar Rafael Acosta Arévalo, cuando se encontraba detenido y bajo custodia del Gobierno de Maduro.


Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero