Una mujer embarazada, primer caso de Covid-19 en comunidad indígena de Ecuador

Ecuador es uno de los países más golpeados por la pandemia en Latinoamérica.

Ecuador reportó el primer caso de coronavirus entre los indígenas waorani de la Amazonía, luego de que una joven de 17 años diera positivo al test, según el Ministerio de Salud de este país.

El "primer caso COVID reportado en la comunidad Waorani" se trata de "una mujer gestante, de 17 años, que inició sintomatología el 4 de mayo", señaló la cartera en un comunicado.

Lea aquí: Brasil supera a Italia y España y se convierte en cuarto país más afectado por Covid-19

La mujer fue trasladada a un hospital en Quito donde "se encuentra aislada", indicó el Ministerio, sin dar detalles sobre el estado de salud de la paciente.

Tras conocerse el caso, el gobierno, en coordinación con líderes indígenas, atendió a 40 personas de la comunidad de Miwaguno (Orellana), de unos 140 habitantes, con la que la mujer tuvo contacto.

"Se encontró a 17 ciudadanos con antecedentes de síntomas respiratorios. A la fecha, 6 de ellos presentan sintomatología, por lo que se realizaron 20 pruebas rápidas y un total de 7 hisopados nasofaríngeos", señaló el Ministerio de Salud, sin precisar los resultados de los exámenes.

Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia en Latinoamérica, cumple dos meses de confinamiento debido al coronavirus, que deja unos 33.000 casos, incluidos más de 2.700 muertos.

Lea además: Asociación de indígenas alerta por 38 comunidades con COVID-19 en Brasil

A través de un comunicado de la ONG Alianza por los Derechos Humanos del Ecuador, organizaciones waorani expresaron que la propagación del virus "podría ser catastrófica y altamente letal", pues los indígenas "no poseen defensas que les permita resistir y generar anticuerpos para combatir varias enfermedades, entre ellas este nuevo virus".

La ONG también alertó sobre el peligro que implica para otras comunidades indígenas.

"Estos clanes suelen acercarse a las comunidades waoranis, en ocasiones, toman objetos o recorren la zona, por lo que el riesgo de su contagio de COVID-19 está latente", agrega el comunicado de la ONG.

Más de 500 pueblos indígenas, 66 de ellos en aislamiento voluntario, ocupan siete millones de km2 de la selva de la Amazonía, compartida por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, según la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.