Brasil supera a Italia y España y se convierte en cuarto país más afectado por Covid-19

Con 15.633 muertos y 233.142 casos, Brasil es el país latinoamericano más afectado.

Brasil superó este sábado las 15.000 muertes por el nuevo coronavirus y los 230.000 contagiados, según cifras oficiales, que lo convierten en el cuarto país con el mayor número de casos de Covid-19.

Con 15.633 muertos y 233.142 casos, Brasil es el país latinoamericano más afectado por el virus, que ya se ha cobrado casi 310.000 vidas en todo el planeta.

Lea aquí: Lechuza fue apedreada y rociada con 'agua bendita' por ser "mensajera de muerte"

El número de casos, sin embargo, podría ser hasta 15 veces superior, dado que no se han generalizado los exámenes, según expertos.

Este sábado, un día después de que Nelson Teich renunciara como ministro de Salud, Brasil registró 816 muertes y 14.919 nuevos casos en las últimas 24 horas.

El estado de Sao Paulo, con 58.378 casos y 4.501 óbitos, es el epicentro de la enfermedad, sin embargo algunos estados del norte y noreste registran mayor número proporcional de casos y han decretado en varias ciudades medidas de confinamiento más severas.

Lea además: China insta a EE.UU. a ponerse al día en millonarias deudas con ONU

Un balance del brasileño Instituto Socioambiental, contabiliza 340 casos indígenas y 21 fallecidos en áreas no urbanas.

A pesar del avance de la pandemia, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a atacar más temprano las medidas de confinamiento.

"El desempleo, el hambre y la miseria será (sic) el futuro de aquellos que apoyan la tiranía del aislamiento total", tuiteó el mandatario de ultraderecha un día después de perder a su segundo ministro de Salud por la crisis del coronavirus.

El oncólogo Nelson Teich estuvo menos de un mes en el cargo. Había asumido el 17 de abril, después de que Bolsonaro destituyera a Luiz Henrique Mandetta, quien era favorable a las medidas de cuarentena y defendía que los protocolos de tratamiento estuviesen basados en criterios científicos.

Bolsonaro aboga por la "vuelta a la normalidad" con argumentos económicos, y promueve el uso de cloroquina e hidroxicloroquina en el tratamiento de la enfermedad.

Lea además: Las criticas de Barack Obama a Donald Trump por su gestión frente a pandemia

Teich renunció por "incompatibilidades" con el presidente, informó a la AFP una fuente del Ministerio de la Salud. Aunque el ahora exministro no comentó los motivos de su salida.

Estaba previsto que Bolsonaro, que no ha comentado la salida de Teich, realizara la noche del sábado un pronunciamiento en cadena de radio y televisión, sin embargo, la asesoría de comunicación de la Presidencia informó esta tarde que el mandatario la canceló.

La gota que rebasó el vaso fue aparentemente la presión de Bolsonaro para que Teich autorizase el uso de la cloroquina en fase inicial del tratamiento de pacientes de covid-19, pese a que las pruebas con ese medicamento no fueron concluyentes sobre sus beneficios.

Después de la salida de Teich, el Ministerio de la Salud informó que está culminando nuevas orientaciones para atender a los infectados del nuevo coronavirus.

"El objetivo es iniciar el tratamiento antes de que el cuadro empeore y sea necesario utilizar una unidad de cuidados intensivos", afirma la nota, sin especificar a qué tratamiento se refiere. El protocolo actual del Ministerio de la Salud orienta el uso de cloroquina sólo en casos moderados o graves.

El general Eduardo Pazuello, número dos del ministerio, asumió como ministro de Salud de forma interina hasta que sea nombrado un sustituto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.