"Presidenta del comité de los Nobel de la Paz tuvo intereses petroleros en Colombia"

La denuncia la hizo el periodista Ramón Pérez-Maura a través del diario ABC de España.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ramón Pérez-Maura, periodista del diario ABC de España, denunció que Kaci Kullmann Five, presidenta del comité que otorga el Premio Nobel de Paz, "fue ministra de Comercio y alto cargo de Statoil, petrolera noruega con intereses en Colombia".

De acuerdo con Pérez-Maura, a pesar de que los colombianos dijeron no en el plebiscito, con el dinero invertido desde Noruega en el proceso de paz "tenían que demostrar que la razón era de los que perdieron". El periodista, al autocitarse respecto a un informe anterior, señaló: "El Comité Nobel instalado en Oslo, después del muchísimo dinero que se ha gastado el Gobierno noruego en este proceso, sabe mejor que nadie lo que necesitan los colombianos. Solo con lo que ha pagado Noruega durante años al comunista madrileño Enrique Santiago, el del despacho en el barrio de Salamanca, para que llevara adelante este proceso, tenían que demostrar que la razón era de los que perdieron. El contribuyente noruego es muy mirado a la hora de analizar en qué se gastan sus impuestos. Y si se ha derrochado tanto en Colombia y en el bolsillo de Enrique Santiago habrá que sentenciar que es un dinero bien gastado. Por decreto Nobel".

Aparte de ello, denunció el diario ABC de España, Kaci Kullmann Five, presidenta del comité que otorga el Premio Nobel de Paz, tuvo intereses petroleros en Colombia. "La compañía petrolífera estatal Noruega Statoil es propiedad del Reino de Noruega en un 67 por ciento y es gestionada por el Ministerio de Petróleo y Energía. Como tantas otras compañías, tendría un especial interés en invertir en pozos petrolíferos de la Costa Caribe colombiana. Y en 2014 pudo llevarlo a cabo. Ese año, en la llamada Ronda Colombia 2014, Statoil consiguió una participación en el bloque COL-4 y meses más tarde amplió su participación comprando parte de la que había sido adjudicada a la española Repsol".

Y agregó: "Le compró el 10 por ciento del bloque Tayrona, compuesto de dos franjas frente a los departamentos de Magdalena y La Guajira y el 20 por ciento del bloque GUA OFF1 ubicado en aguas profundas frente a La Guajira. En el caso del bloque Tayrona, la compañía estatal colombiana conservaba un 30 por ciento de la propiedad. Y en GUA OFF1 el 50 por ciento. Confieso que esto no es periodismo de investigación ni zarandajas similares. Es simplemente leerse el diario El Tiempo, gran adalid del presidente Santos, en su edición del 4 de septiembre de 2014".

En la denuncia se sostiene que era imposible que Statoil tuviera una participación sin el aval del presidente Juan Manuel Santos. "Hasta ahí, nada extraño, cabe suponer. Pero se da una sorprendente casualidad. Statoil, como tantas compañías estatales tiene entre los miembros de su consejo de administración a políticos y altas personalidades del Estado. Entre ellos ha figurado la antigua ministra de Comercio y Tráfico Marítimo y ex presidenta del Partido Conservador, Kaci Kullmann Five. La señora Five ya no está en el consejo de administración de Statoil. Ahora está en cosas que lucen mucho más internacionalmente. Esta muy leal ciudadana noruega ahora es la presidenta del Comité Nobel que otorga el Premio Nobel de la Paz. Nada puedo añadir". (aquí el escrito del periodista).


Estados Unidos

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.
Estados Unidos y China acercan posturas para resolver conflicto comercial



Ideam anuncia fin del monitoreo del huracán Melissa tras su debilitamiento a categoría 1

Pese al debilitamiento de Melissa, las autoridades meteorológicas advirtieron que podrían formarse nuevos sistemas tropicales.

Estados Unidos anuncia asistencia para los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Melissa

El evento natural dejó, al menos, 32 fallecidos: 23 en Haití, 4 en Jamaica, 4 en Panamá y 1 en República Dominicana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero