Premios Nobel respaldan la candidatura de Joe Biden a la presidencia de EE.UU.

Ven respeto de Joe Biden a la ciencia y la contribución de inmigrantes a la vida intelectual de EE.UU.
Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos
Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos Crédito: AFP

Un grupo de 81 premios Nobel anunció este miércoles su respaldo al candidato presidencial demócrata Joe Biden en las elecciones en Estados Unidos de noviembre próximo por lo que consideran su respeto a la ciencia y a la contribución de los inmigrantes.

Los científicos, que obtuvieron el Premio Nobel en Física, Química y Medicina, publicaron una carta abierta en la que destacaron la disposición de Biden a "escuchar a los expertos".

"En ningún momento de la historia de nuestra nación ha habido una mayor necesidad de que nuestros líderes aprecien el valor de la ciencia en la formulación de políticas públicas", dicen los premios Nobel en la carta, sin mencionar nunca al presidente Donald Trump.

Trump, que se presenta a la reelección para otro mandato de cuatro años, cuestiona abiertamente cuestiones científicas como el cambio climático y ha sido muy criticado por su tibia respuesta a la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado 6 millones de casos y 184.697 muertes en Estados Unidos.

Le puede interesar: EE.UU. anuncia que no participará en plataforma de OMS para el acceso a vacuna de COVID-19

Sobre Biden, los científicos dicen que en su "largo historial de servicio público" "ha demostrado constantemente su voluntad de escuchar a los expertos" y su comprensión del "valor de la colaboración internacional en investigación".

También destacan su "respeto por la contribución que los inmigrantes hacen a la vida intelectual" de Estados Unidos, uno de los aspectos por los que Trump ha recibido también críticas de la comunidad científica y tecnológica, debido a sus políticas contra la inmigración, aunque esta sea legal.

Según la campaña electoral de Biden, los firmantes de la carta representan el grupo más grande de premios Nobel en respaldar a un candidato en Estados Unidos.

En un comunicado aparte, el Premio Nobel de Química en 2006, Roger Kornberg, aseguró, sin mencionar tampoco a Trump, que las "múltiples crisis" que enfrenta Estados Unidos, "incluida una de desinformación", requieren un líder que, como Biden, tenga una "profunda admiración por la ciencia y la verdad".

De cara a las elecciones de 2016, unos 70 premios Nobel respaldaron a la entonces candidata demócrata, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Lea también: Alemania dice tener "pruebas inequívocas" sobre envenenamiento a opositor ruso Navalni

Según la cadena de televisión CNN, la iniciativa de la carta fue del legislador demócrata Bill Foster, el único físico que hay en el Congreso de Estados Unidos.


arrestos

Detienen a 16 sospechosos del homicidio de B King y Regio Clown en México

El crimen estuvo relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos musicales.
B-King y DJ Regio Clown



Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero