Posibles elecciones sin Maduro ni Guaidó crean escepticismo y esperanza: Moisés Naím

Naim asegura que Maduro ya ha usado esta situaciones para sacar beneficio propio.
Moisés Naím, escritor y columnista venezolano
Moisés Naím, escritor y columnista venezolano. Crédito: Cuenta oficial de Facebook Moisés Naím

En diálogo con La FM, Moisés Naim, escritor venezolano y experto en temas internacionales, ofreció un análisis sobre la propuesta del Departamento de Estado de Estados Unidos para que se realicen unas elecciones libres en Venezuela, sin la participación de Nicolás Maduro ni Juan Guaidó.

Naim aseguró que este tipo de anuncios le producen una sensación combinada de escepticismo y esperanza, pues el analista considera que Maduro ha demostrado una larga trayectoria en haber usado este tipo de negociaciones y propuestas para obtener beneficios propios.

Mire acá: EE.UU. propone realizar elecciones en Venezuela sin Maduro ni Juan Guaidó

Por esta razón existen algunos elementos que harían pensar que esta propuesta no tenga un desenlace exitoso.

No obstante, el escritor venezolano también resaltó que en este momento no existe otra propuesta que conduzca al final de la dictadura en Venezuela.

De igual manera, el experto consideró que los efectos del coronavirus, junto a la recompensa contra Maduro y la crisis económica en el país serían elementos que están creando la suficiente presión para que el régimen pueda considerar esa opción.

Moisés Naim también resaltó que es muy posible que la propuesta de Estados Unidos sea mucho más atractiva para los integrantes de la dictadura, que para el propio Maduro.

“Las personas cercanas a Maduro necesitan el poder para usarlo como un escudo que les protege de las acusaciones por sus delitos de lesa humanidad, narcotráfico entre otros crímenes”.

Por otra parte, el analista venezolano apunto que no solo hay que plantear unas elecciones sin Maduro o Guaidó, “lo que hay que pedir son las condiciones para hacer esas elecciones, bajo las actuales condiciones del país es inaceptable hacer esto, pues todos sabemos que las elecciones se las han robado bajo trampas y triquiñuelas para modificar los resultados”.

Naim consideró que en caso de que se realicen estas elecciones libres, es necesario que hayan reglas con respecto al acceso a los medios de comunicación, también debe haber participación con entidades internacionales y la libertad de los integrantes de la oposición, para que participen en este escenario.

¿Qué poderes están dialogando con EE.UU.?

El escritor venezolano manifestó estar seguro que en estos momentos deben estar desarrollándose todo tipo de conversaciones entre “los dueños de Maduro” y los Estados Unidos.

“Hay charlas andando con los cubanos, los rusos y los chinos, hay diálogos de todo tipo andando para buscar una salida porque la situación es desesperada y gracias a los estragos que causa el coronavirus será aún más desesperada”.

¿Quiénes son los dueños de Maduro?

De acuerdo con Moisés Naim, Cuba es un fuerza que tiene mucho poder en el control de las situaciones en Venezuela. Prueba de ello, según el analista venezolano, en el país hay escacés de gasolina, pero ya salieron dos barcos cargados de combustible para abastecer a Cuba.

Naim también señala que los narcotraficantes y grupos criminales de todo tipo son fuerzas que ejercen cierto control en el territorio venezolano. Finalmente están Rusia, país que está ganando un rol importante, y finalmente China.

Por este motivo, Naim cree que el retiro de Maduro no es una decisión que esté en manos del mandatario. “Esta resolución la tomarán las fuerzas armadas de Venezuela, junto a Cuba, el kremlin y Estados Unidos.

¿Guaidó queda como el hombre que no fue capaz de solucionar la crisis?

Naim resaltó que en su momento el propio Juan Guaidó llegó a proponer unas elecciones en condiciones similares a las que ahora están planteado los EE.UU. La idea es que él se saldría de la contienda electoral, si Maduro también se alejaba para así poder crear un gobierno de transición.

De igual manera, el analista venezolano manifestó que es muy respetuoso con las personas que día a día exponen su vida y la de sus familias, en una lucha por el cambio en Venezuela.

Sin embargo, Naim también reconoce que Juan Guaidó cometió errores al crear expectativas que no ha debido generar, pues no eran realistas.

Las dictaduras no se convierten en democracias a alta velocidad y bajo costo”.

No obstante, el escritor reconoció que Guaidó tiene una lucha que no es sencilla pues sus colaboradores son perseguidos por la dictadura y él no tiene un ejército para defenderse.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego