Por robar papel higiénico a mano armada, tres años de prisión para los responsables

Los responsables se robaron 600 rollos de papel higiénico.
Papel higiénico.
La máquina de escaneo facial no se puede usar nuevamente durante nueve minutos. Crédito: Ingimage

Los autores de un robo a mano armada el año pasado de cientos de rollos de papel higiénico, que los hongkoneses estaban acaparando en los primeros días de la pandemia, fueron condenados a más de tres años de prisión, informaron medios locales.

Los tres hombres, que iban armados con cuchillos y robaron unos 600 rollos de papel higiénico, fueron condenados a 40 meses de prisión cada uno, según el periódico Mingpao de Hong Kong.

En febrero de 2020, cuando aparecieron los primeros casos de coronavirus en el centro financiero asiático, el papel higiénico se había convertido en un bien preciado por el temor a la escasez.

Los hongkoneses se apresuraron a los supermercados para abastecerse de productos de primera necesidad y alimentos.

Como los supermercados no pudieron reabastecerse con la suficiente rapidez, se formaron largas colas de clientes frente a las tiendas incluso antes de que abrieran. Tan pronto como se abastecían las estanterías, se vaciaban.

En las redes sociales, los residentes mostraban con orgullo las existencias de rollos de papel higiénico de sus pequeños apartamentos.

Los tres autores admitieron haber utilizado un cuchillo para amenazar a un repartidor a la salida de un gran supermercado en el barrio obrero de Mongkok.

Se fueron con 50 paquetes de papel higiénico con un valor en la calle de 1.700 HKD (183 euros, 220 dólares) pero fueron detenidos por la policía.

Según el periódico Mingpao, los tres hombres, que admitieron haber cometido el robo, pidieron disculpas al repartidor y devolvieron los rollos robados.

Sin embargo, el juez dictaminó que el crimen fue premeditado y debía ser castigado con una pena de prisión, según el periódico.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.