¿Por qué recuerdan a Fujimori con anuncio de Pedro Castillo?

El presidente Castillo disolvió al Congreso de Perú.
Alberto Fujimori, expresidente del Perú
Alberto Fujimori, expresidente del Perú ingresando a una clínica por complicaciones cardiacas. Crédito: EFE

En abril de 2021, una de las sorpresas en las elecciones de Perú fue el nombre de Pedro Castillo, en aquel entonces candidato de izquierda que llegó a los puestos de votación en caballo y que terminó logrando la mayor cantidad de votos en la primera vuelta de las presidenciales, en la que también estuvo la derechista Keiko Fujimori.

Y es que a propósito de ese apellido, Fujimori, con el anuncio de Castillo de este 7 de diciembre en el que sentenció la disolución del Congreso de Perú, algunos evocan el autogolpe de Estado de 1992, llevado a cabo por el entonces presidente Alberto Fujimori.

Le puede interesar: Ministros de Perú renuncian por anuncio de Pedro Castillo de disolver el Congreso

En aquel entonces, el presidente peruano-japonés, contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas y a las calles salieron tanques y soldados para ayudar a concentrar el poder, sumado a que también anunció la disolución del Congreso, neutralizando a sus opositores políticos.

Entre las similitudes del discurso de Castillo con el de Fujimori en el noventa, se encuentra que la decisión de los presidentes fue porque “obstruía las leyes necesarias para la recuperación económica y la lucha contra la subversión”.

Le puede interesar: Pedro Castillo, con decisión contra Congreso, da un golpe de Estado

En aquel golpe de Estado del 92, el entonces presidente también destituyó a los integrantes del Tribunal Constitucional (TC) y empezó con un gobierno al que denominó como Emergencia y Reconstrucción Nacional, contando con la aprobación del 71 % de los encuestados, quienes estaban de acuerdo con la disolución del Parlamento y el 89 %, la reestructuración del Poder Judicial.

Finalmente, entre las decisiones de aquel momento, lideradas por Fujimori, estuvo la instauración de una nueva Constitución, reemplazando a la de 1979.

Pedro Castillo y un nuevo golpe de Estado

A diferencia del Fujimorismo, lo que ocurre en el periodo de gobierno de Castillo, es que cuenta con el 70% de desaprobación, motivo por el cual se adelataba un tercer debate de moción de censura en su contra, en el que argumentaban hechos de corrupción por parte del mandatario.

Por ahora, líderes de oposición del Congreso en Perú aseguran que el anuncio de Castillo es un nuevo golpe de Estado, además de calificarlo como ilegal.

Entre tanto, Castillo anunció que “en atención al reclamo ciudadano, a lo ancho y largo del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia”.

Ahora, pese a la disolución del Congreso, se sigue votando la moción de censura contra Castillo y el panorama en Perú es de incertidumbre.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.