¿Por qué la pandemia cambió la forma como percibimos el tiempo?

De acuerdo con el estudio, los jóvenes fueron los que más percibieron que el tiempo se dilataba en el arranque de la pandemia.
Percepción del tiempo en pandemia
Crédito: Pexels - Stas Knop

La pandemia de covid-19, que ya ha contagiado a casi 510 millones de personas y matado a 6,2 millones en todo el mundo, alteró la forma en que las personas perciben el paso del tiempo, informaron este miércoles fuentes académicas brasileñas.

Así lo recoge un estudio publicado en la revista Science Advances, que afirma que las medidas de aislamiento social que se adoptaron en buena parte del planeta en 2020, durante los primeros meses de la pandemia, cambiaron la percepción del correr de las horas.

La investigación, apoyada por la Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de Sao Paulo (Fapesp), indicó que, al término de mayo de 2020, cuando se cumplió el primer mes de distanciamiento en muchos estados brasileños, un 65 % de los participantes afirmó tener la sensación de que las horas pasaban más lentas.

Lea además: "El club de lucha" se vuelve una realidad en Bangkok

Ese fenómeno, clasificado por los autores del estudio como "expansión temporal", se asoció a "la sensación de soledad" y "a la falta de experiencias positivas" en ese periodo.

Por otro lado, para el 75 % disminuyó la "presión temporal", que es cuando parece que las horas pasan volando.

"Acompañamos a los voluntarios por cinco meses para ver si esa fotografía del inicio de la pandemia cambiaba a lo largo del tiempo", señaló en una nota André Cravo, profesor de la Universidad Federal del ABC (Sao Paulo) y primer autor del artículo.

Los resultados apuntaron que la sensación de 'expansión temporal' disminuyó con el paso de las semanas, pero no hubo diferencias significativas en relación a la presión temporal, según Cravo.

Para ello reclutaron por las redes sociales a 3.855 voluntarios, que tuvieron que responder una serie de cuestionarios sobre rutinas diarias y cumplir una tarea que consistía en estimar pequeños intervalos de tiempo, apretando un botón cuando creían que habían pasado 30 o 60 segundos.

De interés: Canadá le puso fin a las restricciones para que hombres homosexuales puedan donar sangre

Los resultados finales del estudio se extrajeron a partir de los datos de 900 personas que participaron de forma más asidua en la investigación.

"A lo largo de cinco meses observamos un patrón parecido: en las semanas en que el individuo se sentía más solo y vivía menos afectos positivos, también sentía que el tiempo pasaba más lento. Ya en situaciones de alto nivel de estrés, sentía que el tiempo pasaba rápidamente", explicó Cravo.

De acuerdo con el estudio, los jóvenes fueron los que más percibieron que el tiempo se dilataba en el arranque de la pandemia, meses en que las medidas fueron más rígidas.

Brasil es, junto con Estados Unidos e India, uno de los países más castigados por el coronavirus, con cerca de 30,4 millones de infectados y 663.111 fallecidos desde el estallido de la pandemia.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad