¿Por qué en Haití piden la renuncia de su presidente Jovenel Moise?

Los haitianos protestan desde hace una semana pidiendo la renuncia de su presidente.
Presidente de Haiti Jovenel Moise
Haití se encuentra desde la semana pasada en una grave crisis política por las violentas protestas convocadas por un sector de la oposición, cuyo principal reclamo es la renuncia del presidente Jovenel Moise. Crédito: AFP

Haití se encuentra desde la semana pasada en una grave crisis política por las violentas protestas convocadas por un sector de la oposición, cuyo principal reclamo es la renuncia del presidente Jovenel Moise.

Al momento las protestas han dejado nueve personas muertas por las calles y miles de heridos reclamando justicia.

Pero, ¿quién es Jovenel Moise?

El gobernante haitiano tiene 50 años y llegó a la Presidencia sin ningún tipo de experiencia política, ya que sus actividades estaban ligadas exclusivamente a la producción de banano.

En contexto: Nueve personas fallecidas dejan fuertes manifestaciones en Haití

Antes de aspirar a la Presidencia en 2015, Jovenel se responsabilizó de Agritrans, una empresa dedicada a la producción de banano orgánico en el noroeste del país.

¿Cómo ganó las elecciones?

Para poder presentarse a la Presidencia, Moise dejó su cargo de consejero delegado en Agritrans y se volcó entonces en la campaña electoral para las elecciones de octubre de 2015, bajo la sombrilla del gobernante Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), formación a la que pertenecía Michel Martelly.

Moise conquistó entonces el 32,81 % de los votos, logrando el primer lugar, pero los resultados fueron invalidados tras confirmarse irregularidades que llevaron al Consejo Electoral Provisional (CEP) a ordenar nuevos comicios.

*¿Qué ha pasado durante su Gobierno?*

Desde que llegó al poder, heredando una difícil situación económica y social se han producido una serie de manifestantes por la crisis económica y en contra de la corrupción.

En julio de 2018, el anuncio de una subida en el precio de los combustibles desató las protestas ciudadanas, obligando a su Gobierno a revocar la medida.

Esas acciones contra la Administración de Moise llevaron a la renuncia del primer ministro, Jack Guy Lafontant, sustituido por Jean Henry Ceant, quien asumió el cargo en septiembre.

Le puede interesar: Papa Francisco expulsó al excardenal McCarrick, señalado de abusos sexuales

Los haitianos volvieron a las calles para exigir el esclarecimiento de la supuesta malversación de fondos de Petrocaribe, el acuerdo por el cual Venezuela suministra petróleo en condiciones favorables a varios países caribeños.

Una auditoría reveló irregularidades entre 2008 y 2016 en este programa, e involucra a 15 exministros y actuales funcionarios en este caso, así como a una empresa que dirigía el presidente Moise.

Arrancando 2019 la situación de Haití se agravó por una fuerte depreciación del gourde, la moneda oficial, y por la crisis de electricidad derivada de la escasez de combustibles.

¿Por qué piden su renuncia?

Las protestas, que han dejado al menos nueve muertos, se iniciaron el pasado 7 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de la llegada de Moise al poder, y son convocadas por el Sector Democrático y Popular, integrado por líderes de partidos de oposición y por grupos sociales.

Durante estas manifestaciones han reclamado hasta la saciedad la renuncia del gobernante, quien, por el contrario ha hecho dos llamados al diálogo, uno hace una semana y otro el jueves, pero ambos han sido rechazados por sus opositores.

Además, en su mensaje el jueves en la televisión nacional, el jefe de Estado respondió a la oposición asegurando que no dejará el país "en manos de bandas armadas y narcotraficantes", que quieren utilizar la empobrecida nación para sus intereses personales.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano