Demandan a Amazon por no proteger empleados durante la pandemia

Empleados de Amazon se han manifestado varias veces frente a uno de los galpones de la empresa en Staten Island.
Jefe de Amazon
Amazon pide a las redes sociales luchar contra las reseñas falsas. Crédito: AFP

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, demandó a Amazon por negligencia en la protección de sus empleados durante la pandemia de covid-19 y por adoptar represalias contra aquellos que expresaron su preocupación, informó el miércoles la fiscalía.

La fiscal asegura que Amazon violó las leyes laborales del estado de Nueva York y acusó a la empresa de "despedir y castigar" a empleados que se opusieron a las condiciones laborales impuestas durante la pandemia.

"Mientras Amazon y su presidente hacían miles de millones durante esta crisis, empleados trabajadores fueron obligados a soportar condiciones que no eran seguras y sufrieron represalias por expresar estas inquietudes, con razón", dijo James en un comunicado.

Lea aquí: Con este nuevo engaño criminales buscan secuestrar su cuenta de WhatsApp

La fiscal general sostuvo que desde marzo pasado "es claro que Amazon ha otorgado más valor a las ganancias que a la gente y ha fracasado en garantizar la salud y seguridad de sus trabajadores" y lamentó que los trabajadores que hacen que el país funcione "son los peor tratados".

Anticipándose a la demanda de James, Amazon presentó el viernes pasado una demanda contra la propia fiscal general, acusándola de no tener en cuenta la información que la empresa le proporcionó sobre el trato de los empleados durante la pandemia y de someter al grupo a una suerte de chantaje.

La empresa pidió a un juez federal que dictamine que la fiscalía de Nueva York no tiene jurisdicción para llevar estos asuntos a los tribunales.

Consulte acá: Con Inteligencia Artificial intentar saber dónde puede surgir un nuevo coronavirus

Empleados de Amazon se manifestaron varias veces en la primavera boreal frente a uno de los galpones de la empresa en el distrito de Staten Island, en Nueva York, criticando a la dirección por no haberlos protegido lo suficiente contra la covid-19.

Amazon aseguró entonces haber hecho más de lo necesario para limitar los riesgos de contagio, estableciendo distancia entre los empleados y triplicando la frecuencia de limpieza del local. La fiscalía comenzó entonces a investigar el asunto.

A finales de abril, James envió una carta al gigante del comercio electrónico tras concluir que las medidas de protección eran "inadecuadas".

La fiscal exigió a la empresa una serie de concesiones y dijo que demandaría a Amazon ante los tribunales en caso de que no las cumpliera. Es lo que hizo este miércoles.

Mire acá: ¿Cómo agregar el filtro de gato durante una videoconferencia en Zoom?

James exigió, entre otras cosas, que la plataforma redistribuyera una mayor parte de sus ganancias, que subsidiara el transporte público de los empleados y disminuyera su ritmo de trabajo e indicadores de desempeño. La fiscal indicó que la investigación continuaría, y se reservó la posibilidad de acudir posteriormente a un juez.

Amazon afirma haber propuesto estos subsidios, pero asegura que se topó con la negativa de las autoridades de transporte de Nueva York. La compañía también afirma haber reducido su ritmo de trabajo dadas las limitaciones de la pandemia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.