Por orden judicial, cierran portal de noticias en Venezuela

Al menos 244 ataques contra periodistas se registraron en Venezuela durante el primer semestre de 2019.
Manifestantes en Caracas (Venezuela) protestando por los ataques del régimen de Nicolás Maduro contra la prensa
Manifestantes en Caracas (Venezuela) protestando por los ataques del régimen de Nicolás Maduro contra la prensa Crédito: AFP

Una plataforma digital de noticias cerró este miércoles en Venezuela tras una orden judicial, denunciaron su jefe de reacción y el principal sindicato de periodistas del país petrolero.

Las oficinas en Caracas de la agencia local Venepress fueron allanadas por agentes de la Policía Nacional Anticorrupción y el servicio de inteligencia en un procedimiento que concluyó con su clausura por una orden firmada por un fiscal, dijo su jefe de redacción, Israel Barbuzano.

Lea también: Trump no será destituido pero tendrá una gran mancha negra en su legado: analista

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que el allanamiento se produjo por acusaciones de "legitimación de capitales, terrorismo y asociación para delinquir" contra un directivo de Venepress.

Ese directivo fue incluido por la Fiscalía en "una lista" de "presuntos financistas de (Juan) Guaidó", opositor jefe del Parlamento reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, declaró Barbuzano.

El allanamiento se prolongó por más de diez horas. "No retiraron equipos, no retiraron material periodístico, solo se llevaron papeles de la oficina, vinculados con registros de empresa", relató.

"La orden es contra el espacio (físico), no contra el medio, pero eso nos mata, ahí está mi redacción, mi estudio, mis cámaras, todos mis equipos (...), es imposible operar", añadió.

El relator especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, condenó la medida. "Este tipo de figuras ambiguas, sin debido proceso, han sido utilizadas en otros casos como forma de censura" y para justificar "detener a periodistas", escribió Lanza en Twitter.

Le puede interesar: Ucrania sale en "respaldo" de Trump tras aprobación de juicio político

El SNTP acusa al gobierno socialista de Nicolás Maduro de mantener "una política sistemática" de "asfixia" contra medios de comunicación críticos.

Según el sindicato, 244 ataques contra periodistas se registraron en Venezuela durante el primer semestre de 2019, incluyendo detenciones, deportaciones de corresponsales extranjeros, agresiones físicas y cierres de medios.

La ONG promotora de la libertad de expresión Espacio Público denuncia que más de un centenar de medios de comunicación han debido cerrar desde la llegada de Maduro al poder en 2013.


Temas relacionados

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país