Por ejercicios militares en Venezuela, Colombia no entra en histeria: Francisco Barbosa

El consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales dijo que el régimen busca oxígeno frente a su crisis interna.
Francisco Barbosa Fiscal General de la Nación
Francisco Barbosa, cuando era alto consejero para asuntos internacionales y Derechos Humanos, en la mesa de trabajo de LA FM, en Bogotá Crédito: LA FM

El consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales de Colombia, Francisco Barbosa, afirmó que el país está en alerta máxima ante los ejercicios militares que iniciará este martes Venezuela en la frontera común. "Lo que quiero decir es mucho detenimiento con esto y por supuesto una alerta máxima por parte de las mismas autoridades colombianas frente a cualquier movimiento de ese tipo de cosas", afirmó Barbosa a periodistas.

El funcionario señaló que Nicolás Maduro hace ese tipo de anuncios "cada vez que necesita oxígeno interno", por lo que el Gobierno colombiano no "entra en la histeria" y "observa con detenimiento". El pasado miércoles Maduro ordenó el despliegue de tropas en la frontera de Venezuela con Colombia y la puesta en marcha de un sistema de misiles luego de declarar el martes una alerta en toda esa zona.

Lea también: Duque le dice a Maduro que en vez de anunciar misiles les dé comida a los venezolanos

Las maniobras se llevarán a cabo en los estados Zulia, Táchira Apure y Amazonas, territorios que conforman los 2.219 kilómetros de frontera que Venezuela comparte con Colombia, del 10 al 28 de septiembre. Asimismo, el representante del Gobierno chavista en la zona, Freddy Bernal, afirmó que el país desplegó más de 3.000 militares en la frontera.

Tras el anuncio, el presidente Iván Duque aseguró que el régimen de Maduro no debe salir con "bravuconadas" y le aconsejó preocuparse por "darle comida" a los venezolanos. Por su parte, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmó el pasado miércoles que el Gobierno siente "desde hace mucho tiempo" la amenaza del régimen de Maduro.

"La amenaza proveniente de la dictadura de Maduro la siente Colombia desde hace mucho tiempo. Es una amenaza que proviene del régimen chavista y que se ha prolongado durante el régimen madurista", afirmó Trujillo a periodistas en Bogotá.

Barbosa agregó que las Fuerzas Militares colombianas están "comprometidas con el país" y señaló que las autoridades "están vigilando atentamente lo que está ocurriendo". No obstante, afirmó que Colombia "resuelve todas sus controversias y todos sus problemas diplomáticos en el marco de la diplomacia y el multilateralismo, y no cae en ejercicios de fuerzas ni de ningún otro tipo como muchos sectores quieren que caiga el Gobierno".

Lea también: Anuncio de sistema de misiles de Maduro no tiene asidero: Eliézer Sirit

Asimismo, Barbosa recordó que el presidente Duque denunciará el próximo septiembre en la Asamblea General de la ONU que Maduro da protección a grupos armados ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El mandatario denunciará "al mundo cuál ha sido la dinámica del Gobierno del espurio presidente de Venezuela Nicolás Maduro en torno a la protección de estructuras criminales que le han causado mucho daño a Colombia", subrayó Barbosa.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.