Duque le dice a Maduro que en vez de anunciar misiles les dé comida a los venezolanos

El presidente calificó de "bravuconadas" los anuncios hechos por el líder del régimen en el vecino país.
El presidente Iván Duque en Santa Marta
El presidente Iván Duque en Santa Marta Crédito: Foto de Presidencia de la República

El presidente, Iván Duque, aseguró este jueves que el régimen del venezolano Nicolás Maduro no debe salir con "bravuconadas" como la de anunciar que desplegará un sistema de misiles antiaéreos en la frontera, y le aconsejó preocuparse por "darle comida" al pueblo de Venezuela. "Que ahora no salgan con bravuconadas a hablar de misiles en la zona de frontera, más bien en lugar de gastarse esa plata en misiles, que proteja al pueblo venezolano y le dé comida", dijo el jefe de Estado a periodistas en la ciudad de Barranquilla.

Maduro anunció el miércoles que desplegará un sistema de misiles para defensa antiaérea en la frontera con Colombia, pues considera que el Gobierno de Duque pretende generar un "conflicto armado" en la zona. "Ahora vamos a desplegar el sistema misilístico de defensa antiaérea, de defensa terrestre, blindada, vamos a desplegarla del 10 al 28 de septiembre", tiempo en el que se realizarán ejercicios militares en la línea fronteriza, explicó Maduro.

Lea también: Anuncio de sistema de misiles de Maduro no tiene asidero: Eliézer Sirit

Por su parte, Duque insistió en que Maduro debe salir del "ejercicio de la dictadura" y permitir que la nación petrolera "recupere su libertad, para que la gente en Venezuela pueda tener un mejor futuro y pueda tener esperanza". Igualmente aseguró que Colombia es un país que "respeta siempre la territorialidad de otras naciones".

Colombia y Venezuela, que no tienen relaciones diplomáticas desde febrero pasado, comparten una línea fronteriza de 2.219 kilómetros, escenario de constantes tensiones que nunca han llegado al enfrentamiento militar. El presidente colombiano reiteró que el régimen de Maduro protege a los cabecillas del ELN al igual que a los alias "Iván Márquez", "Jesús Santrich" y otros mandos de la desmovilizadas Farc que abandonaron el proceso de paz y retomaron las armas.

"Vamos a hablar las cosas como son: Nicolás Maduro está protegiendo en su territorio a terroristas colombianos, a todos los cabecillas del ELN como 'Antonio García', como 'Pablito'", dijo el presidente citando a dos jefes de esa guerrilla.

Lea también: Maduro declaró la alerta naranja en zona de frontera

Maduro, añadió Duque, "tiene también allá a 'Iván Márquez', a 'Santrich', al 'El Paisa', a 'Romaña', él lo sabe y nosotros no vamos a dejar de denunciar esto". En ese sentido el presidente colombiano aseguró: "nosotros seguiremos denunciando esos atropellos del régimen y también vamos a buscar el apoyo de toda la comunidad internacional para enfrentar a esos terroristas".

Destacó que Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, así como la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, "estén también denunciando públicamente la protección que se le está dando al terrorismo por parte de la dictadura" de ese país.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.