Polvo del Sahara cubrió Puerto Rico y afecta el aire en el sur de Florida

La masa de aire seca y polvorienta recorrió 8.000 kilómetros hasta el Caribe.
polvo del sahara en puerto rico
Crédito: AFP

Una nube de polvo del desierto del Sahara que cubre la isla caribeña de Puerto Rico desde el domingo pasado comenzó a afectar este el aire del sur de Florida, alertaron las autoridades estadounidenses.

La calidad del aire en Miami es actualmente "moderada", indicó la oficina de manejo de recursos medioambientales y el departamento de Salud de la ciudad, al pedir a las personas con problemas respiratorios que permanezcan en sus casas.

Esto ocurre porque "el nivel de materia particulada indica la presencia de polvo sahariano en el condado de Miami-Dade, que puede durar hasta la próxima semana", indicó un comunicado.

Impulsado por fuertes vientos, el polvo del Sahara viaja a través del Océano Atlántico desde África occidental durante la primavera boreal.

En esta ocasión, la masa de aire seca y polvorienta recorrió 8.000 kilómetros hasta el Caribe y comenzó a cubrir desde el fin de semana anterior la capital de Puerto Rico, San Juan, como una capa de neblina.

Le puede interesar: Parques de Disney en California ya no abrirán el 17 de julio

Ahora un sistema de alta presión empuja el polvo sahariano hacia la costa del Golfo de Florida.

Al inicio de esta semana, la calidad del nivel del aire en el mar Caribe había llegado a tener el nivel de "peligroso" y San Juan parecía cubierto por una densa neblina.

Las autoridades sanitarias recomiendan a las personas asmáticas, alérgicas y con problemas respiratorios que no salgan de sus casas.

Lea también: Sede de la NASA en Washington llevará el nombre de ingeniera afroestadounidense

Las personas saludables también pueden tener una reacción inflamatoria, sentirse letárgicas o mostrar síntomas de sinusitis, congestión o problemas para respirar.

En Cuba

La gran nube de polvo del Sahara, que cubrirá a Cuba hasta el próximo viernes, opacó el habitual cielo azul de la isla, provocó un calor récord y podría causar afecciones respiratorias, en momentos en que el país controla la pandemia del nuevo coronavirus.

Según el Instituto de Meteorología, se registró este miércoles una temperatura récord (para la fecha) de 37,4 ºC en la provincia de Guantánamo, muy cerca de la base militar de Estados Unidos.

La nube ya ha cubierto otras regiones del Caribe. La extensa bruma se extiende en el cielo de algunas regiones de la isla, pero en La Habana se hará más evidente entre jueves y viernes, explican los especialistas.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.