Sede de la NASA en Washington llevará el nombre de ingeniera afroestadounidense

Se trata de Mary Jackson, cuyos trabajos fueron claves en la conquista espacial estadounidense.
Mary Jackson, en una foto de la Nasa. Primera fila, última de izquierda a derecha
Mary Jackson, en una foto de la Nasa. Primera fila, última de izquierda a derecha Crédito: AFP/Nasa

La NASA cambiará el nombre de su sede en Washington, que pasará a rendir homenaje a su primera ingeniera afroestadounidense, Mary Jackson, anunció este miércoles el administrador de la agencia espacial de Estados Unidos.

"Mary W. Jackson formó parte de un grupo de mujeres muy importantes, que ayudaron a la NASA a enviar a astronautas estadounidenses al espacio con éxito", dijo Jim Bridenstine en un comunicado.

Lea también: Nasa nombró a una mujer para dirigir vuelos tripulados

Jackson comenzó su carrera en 1951 en el organismo que antecedió a la agencia espacial, y en 1958 se convirtió en la primera ingeniera aeronáutica negra de la NASA. Autora de numerosos estudios, sobre todo acerca de los vuelos supersónicos, falleció en 2005.

Bridenstine se comprometió a seguir destacando los esfuerzos de las mujeres, de los afroestadounidenses y de todas las personas "que permitieron a la NASA escribir una historia de exploraciones exitosas".

Lea también: Detalles del histórico despegue de la cápsula Crew Dragon de SpaceX y la NASA

Ante la presión de la calle y de las redes sociales, en un contexto de manifestaciones históricas, empresas e instituciones han entablado una reflexión sobre el lugar concedido a la población afroestadounidense en la sociedad y sobre el racismo que los discrimina y que perpetúa la desigualdad.

El año pasado, la NASA cambió el nombre de la calle que lleva a su sede, que pasó a llamarse "Hidden Figures Way" (Camino de las figuras ocultas) en honor a tres matemáticas negras (Mary Jackson, Katherine Johnson, Dorothy Vaughan) cuyo trabajo, contado en la película "Talentos ocultos", fue clave en la conquista espacial estadounidense.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.