'Pollo' Carvajal sería extraditado a EEUU tras decisión del Tribunal de España

El Tribunal Supremo de España negó el recurso del 'Pollo' Carvajal para no ser extraditado a EE.UU.
El exgeneral venezolano Hugo Carvajal junto al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, el 27 de julio de 2014 en Caracas
El exgeneral venezolano Hugo Carvajal junto a Nicolás Maduro, el 27 de julio de 2014 en Caracas. Crédito: AFP

El Tribunal Supremo de España negó este martes el recurso que Hugo Armando 'el Pollo' Carvajal había interpuesto contra la decisión del Consejo de Ministros del Gobierno español que señalaba que la aprobación de su extradición no se habría ajustado a la ley.

Con la decisión, el Supremo deja en firme la orden inicial del ejecutivo de entregarlo a la justicia de Estados Unidos. Pero, al mismo tiempo, esta semana, la Audiencia Nacional deberá subsanar su error de forma y reactivar la orden de extradición.

Se espera que Carvajal declare en los próximos días como testigo ante un juez, tras haberse ofrecido voluntariamente a testificar por presunta financiación irregular de Venezuela a partidos políticos españoles y latinoamericanos.

La Justicia estadounidense lo reclama por haber querido "inundar" Estados Unidos con toneladas de cocaína, que, según este país, introducía en ocasiones con ayuda de la cúpula de la extinta guerrilla de las Farc.

En la petición de extradición, la corte del distrito sur de Nueva York informa que el Gran Jurado imputa a Carvajal haber sido miembro de la organización de narcotraficantes "El Cartel de los Soles", compuesta por oficiales venezolanos de alto rango.

Cuando compareció por primera vez en España por su extradición afirmó que la reclamación de Estados Unidos se basa en acusaciones falsas y responde a motivos políticos por la información de que dispone de la época del que fuera presidente de Venezuela Hugo Chávez, ya fallecido.

Desde entonces ha aportado ante el tribunal español todo tipo de documentos para acreditar, entre otras cuestiones, un supuesto contrato entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el despacho de abogados Ilocad, que dirige el exjuez español Baltasar Garzón.

Por ese contrato, la petrolera estatal venezolana pagaría 8,8 millones de euros (13,7 millones de dólares) por la defensa de sus intereses en España.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez