Policías de Nueva York amenaza con demandar si se les exige vacunación

Se han vacunado por completo menos de la mitad de los empleados de la NYPD, que tiene 35.000 agentes y 18.000 civiles.
Policía de Nueva York
Imagen de referencia. Crédito: AFP

El principal sindicato de policías de Nueva York ha amenazado con denunciar a la Administración local si esta les exige estar vacunados contra la covid-19 para trabajar, un requisito que ya se ha impuesto a algunos funcionarios públicos, informó este miércoles The New York Post .

La Police Benevolent Association (PBA), que cuenta con unos 24.000 trabajadores de la Policía de Nueva York (NYPD) y es el mayor sindicato policial del mundo, se pronunció así después de que el alcalde, Bill de Blasio, anunciara ayer que exigirá la vacuna al personal de las escuelas públicas.

"Si la ciudad intenta imponer una orden de vacunarse a los miembros de la PBA, tomaremos accione legales para defender el derecho de nuestros miembros a tomar ese tipo de decisiones médicas que son personales", dijo el presidente del sindicato, Patrick Lynch, en un mensaje interno obtenido por el diario.

Lea aquí: Biden reunió a dirigentes de tecnológicas para buscar soluciones a ciberataques

De momento, la alcaldía dirigida por el demócrata De Blasio no ha indicado si otros funcionarios públicos deberán vacunarse, pero el jefe de la Policía, Dermot Shea, afirmó ayer que apoyaba la obligatoriedad de estar inmunizado para el Cuerpo y la responsabilidad de exigirlo correspondía a los legisladores.

Según datos de la Policía recogidos por el Post, se han vacunado por completo menos de la mitad (47 %) de los empleados de la NYPD, que abarca unos 35.000 agentes uniformados y 18.000 trabajadores civiles, a pesar de que estuvieron entre los primeros grupos elegibles para hacerlo.

La ciudad de Nueva York exigirá que todo el personal del Departamento de Educación esté vacunado contra el coronavirus de cara al inicio del nuevo curso escolar en septiembre, por lo que tendrán que haber recibido al menos una dosis antes del 27 de septiembre.

Lea además: Caso Madeleine McCann: surgen nuevas pistas contra el posible responsable de su desaparición

Aunque las autoridades estatales han abierto la puerta a que los trabajadores educativos se hagan pruebas con una periodicidad semanal.

Se trata de los primeros funcionarios neoyorquinos que se enfrentan a un mandato de ese tipo, mientras que a otros empleados públicos locales se les ha dado la opción de someterse a pruebas semanales si no quieren vacunarse.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.