Biden reunió a dirigentes de tecnológicas para buscar soluciones a ciberataques

Biden dijo que el gobierno federal no puede hacer frente al desafío por sí solo, pues parte de las infraestructuras críticas son de privados
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
El presidente Joe Biden habló este lunes con su homólogo colombiano Iván Duque. Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, parte de su equipo de gobierno y jefes de empresas se reunieron este miércoles para abordar la ciberseguridad, tras una ola de ataques informáticos que sacó a la luz la vulnerabilidad de numerosas infraestructuras.

La Casa Blanca acogió en la reunión a dirigentes de Google, Apple, Amazon y Microsoft, así como presidentes de grandes grupos empresariales, bancos, aseguradoras y servicios esenciales, como agua y electricidad.

La reunión ocurre luego de que, en los últimos meses, compañías y organizaciones como un operador estadounidense de oleoductos, una empresa cárnica, el sistema informático de los servicios de salud irlandeses y una importante aerolínea india sufrieran robo de datos y ciberextorsión, ataques que son cada vez más habituales.

"La realidad es que la mayor parte de nuestras infraestructuras críticas pertenecen y son operadas por el sector privado y el gobierno federal no puede hacer frente a este desafío por sí solo", dijo Biden al comienzo de la reunión.

Lea aquí: Talibanes permitirán la salida de afganos tras fecha límite de retiro de tropas

"Los he invitado a todos aquí hoy porque tienen el poder, la capacidad y la responsabilidad, creo, de elevar el listón de la ciberseguridad. Y por eso, en última instancia, tenemos mucho trabajo que hacer", añadió.

A finales de 2020, Estados Unidos sufrió un importante ciberataque que afectó a los servidores de correos electrónicos de Microsoft y al programa Orion, de la empresa SolarWinds, que se usa para gestionar y supervisar las redes informáticas de grandes compañías y de la administración.

Este ataque puso de relieve la seguridad de 16 "infraestructuras claves" de sectores como la energía, la defensa, la producción industrial y la alimentación.

Algunos analistas pidieron sanciones firmes contra Rusia y otros países desde donde, supuestamente, operarían estos piratas informáticos. Otros expertos hablan de regular mejor las criptomonedas, exigidas por los 'hackers' como rescate para restablecer los servicios atacados.

Un responsable de la administración estadounidense había dicho a periodistas el martes que en la reunión se discutirían medidas "concretas".

Los recientes ataques "crearon un sentimiento de urgencia" y la necesidad de que, tanto gobierno como empresas privadas, aborden este problema, detalló.

La reunión incluyó a líderes como Sundar Pichai de Google, Andy Jassy (Amazon), Tim Cook (Apple) y Satya Nadella (Microsoft).

También estuvieron presentes dirigentes de JPMorgan Chase, Bank of America y otras sociedades financieras, así como compañías aseguradoras, proveedores de agua, gas y electricidad y organizaciones dedicadas a la educación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa