Polémica en Brasil por un video que utiliza expresión similar a eslogan nazi

La pieza compila varios titulares publicados por la prensa del país sobre la gestión y postura de Bolsonaro.
Protestas en contra del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
Protestas en contra del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro Crédito: AFP

El titular de la Secretaría de Comunicación de Brasil, Fabio Wajngarten, se defendió este domingo en sus redes sociales de una polémica generada por supuestamente haber utilizado una expresión similar a un eslogan nazi en un vídeo institucional del Gobierno de Jair Bolsonaro.

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia compartió en sus redes sociales este fin de semana una pieza institucional para divulgar las principales acciones adoptadas por el Gobierno brasileño para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Sin embargo, el vídeo desató la polémica en el país al enseñar el eslogan "El trabajo, la unión y la verdad libertarán a Brasil", que fue comparado por muchos a la inscripción nazi "El trabajo liberta", encontrada en el campo de concentración de Auschwitz.

Lea también: Crematorios de Ciudad de México colapsan por víctimas del Covid-19

En medio de la controversia, Wajngarten atribuyó a un "analfabetismo funcional" la "equivocada interpretación" que intenta "asociar el Gobierno (brasileño) al nazismo".

El secretario apuntó que él mismo es "judío" y que "abomina ese tipo de conclusión canalla".

"Se olvidan de las enseñanzas judaicas recibidas por mí y por buena parte de mi equipo, y de la tradición de trabajo del pueblo judío de luchar por su libertad económica", señaló Wajngarten en su cuenta de Twitter.

Añadió que "acusar injustamente de nazi-fascismo quita el peso del término", lo que "mucho interesa a los criminales" que pasan a ser vistos como "personas comunes".

"A esto llegan algunos políticos y vehículos de comunicación en la búsqueda del foco a cualquier precio!", completó el secretario.

Lea también: Registran temblor de magnitud 4.2 en el occidente del país

El vídeo, compartido también por Bolsonaro en sus redes sociales, comienza con la afirmación de que "parte de la prensa insiste en dar la espalda a los hechos, a Brasil y a los brasileños".

La pieza compila varios titulares publicados por la prensa del país sobre la gestión y postura de Bolsonaro desde el inicio pandemia y, enseguida, enumera algunas de las acciones adoptadas por el Gobierno Federal para combatir la propagación de la enfermedad, mezcladas a frases de estímulos y declaraciones del propio presidente y algunos de sus ministros.

El vídeo termina precisamente con la frase "El trabajo, la unión y la verdad nos libertarán. Juntos, vamos a seguir haciendo de este país una gran nación", que fue asociada por algunos sectores al lema utilizado por el régimen de Adolf Hitler.

Ésta no es la primera vez que miembros del Gobierno de Bolsonaro, uno de los más escépticos sobre la pandemia de la COVID-19, siembran la polémica al hacer referencias nazis.

Hace unas semanas, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, fue instado a retratarse ante la comunidad judía del país por haber comparado las medidas de aislamiento social impuestas por los gobernadores del país para frenar el coronavirus a los campos de concentración nazis que mataron a millones de judíos.

Asimismo, el pasado enero el entonces secretario nacional de Cultura, Roberto Alvim, fue destituido de forma fulminante después de que emulara al ministro de Propaganda de la Alemania nazi, Joseph Goebbels, en un vídeo oficial.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.