Petro dice que Colombia no le pidió perdón a EE.UU. como lo aseguró Trump

El mandatario hizo un llamado al líder norteamericano para trabajar de manera conjunta contra las injusticias y las guerras en el mundo.
Gustavo Petro y Donald Trump
El presidente Petro ofreció detalles sobre el reciente impasse entre EE.UU. y Colombia debido a la negativa de aceptar deportados esposados. Crédito: Colprensa

No paran las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, en este caso el nuevo capítulo se abre tras la respuesta del presidente Gustavo Petro a su homólogo estadounidense Donald Trump, quien recientemente aseguró que Colombia le pidió perdón a Estados Unidos por no haber aceptado las deportaciones de connacionales esposados solo una hora después de haber anunciado la subida de aranceles en represalia.

“Estimado presidente de los EE.UU. pediría perdón si hubiera sido cómplice del genocidio en Gaza. Presidente Trump ¡anímese! Luchemos contra el cambio climático… Quite los bloqueos económicos y disminuirá de verdad la migración”, afirmó Petro.

Más noticias: Trump firmó decreto para detener a inmigrantes indocumentados en Guantánamo

Además, hizo un llamado para que la “nube” (internet y la IA) sea controlada por los poderes públicos mundiales y no los grandes empresarios o magnates del mundo.

“...Solo habrá centenares de millones de trabajadores en las calles despedidos en todo el mundo y aumentará de verdad la migración”, afirmó el jefe de Estado en relación al avance desbordado de las nuevas tecnologías.

Otros hechos: Avión de American Airlines chocó con helicóptero militar en Washington

También le pidió que tome acción para frenar las guerras en el mundo: “!Anímese! el gobierno de Colombia está dispuesto a luchar, con usted, porque los pueblos no se maten entre sí o porque los poderosos dejen de encarcelar o asesinar con bombas niños en el mundo. Le aseguro, si acabamos guerras disminuirá la migración”, afirmó.

Finalmente, el presidente Gustavo Petro manifestó que: “Aquí estoy para ayudarle en estas tareas, con las injusticias en ninguna”.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.