Petro reconoce labor de Estados Unidos y otros países en acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos, fueron claves en la firma de la paz este lunes.
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump Crédito: Cortesía: AFP y Presidencia

El presidente Gustavo Petro compartió un comunicado en el que Colombia expresa su “reconocimiento y agradecimiento” a los mediadores internacionales que facilitaron el reciente acuerdo entre Israel y Hamás. Este pacto permitió un alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de al menos 20 ciudadanos israelíes que estaban en manos del grupo extremista.

El mandatario saludó especialmente a Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos, países que fueron claves en la firma de la paz este lunes. Petro destacó el papel de Washington, a pesar de los recientes roces diplomáticos con el gobierno del presidente Donald Trump, quien le revocó la visa tras su participación en una manifestación propalestina en Nueva York.

Lea: Donald Trump celebra acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza tras dos años de conflicto

“(…) Cuyas valiosas gestiones han permitido alcanzar un cese al fuego en la Franja de Gaza, facilitando tanto el intercambio de prisioneros como la entrada de ayuda humanitaria a la población civil palestina afectada por el genocidio”, se lee en el mensaje oficial.

El presidente también manifestó alivio por la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el festival Supernova, y su reencuentro con la familia.

“Durante todo este proceso, el Gobierno de Colombia brindó acompañamiento a la familia Bohbot a través de sus canales diplomáticos. Asimismo, acoge con satisfacción la liberación de todos los secuestrados israelíes y la recuperación de los cuerpos de las personas fallecidas”, reiteró Petro.

Además, el jefe de Estado destacó la liberación de más de 1.700 palestinos detenidos desde el 7 de octubre, incluidos 22 menores de edad y más de 250 personas privadas de la libertad. También mencionó la devolución de cientos de cuerpos retenidos por Israel.

No obstante, condenó “la deportación forzada de 154 palestinos liberados en el día de hoy por parte de Israel” y realizó un llamado urgente a que “se respeten y restablezcan plenamente los derechos humanos y las garantías fundamentales de todas las personas afectadas por el conflicto”.

Lea: Petro propone reabrir diálogos con el ELN: "Es hora de reiniciar los contactos”

Finalmente, en nombre del Gobierno, Petro exhortó a que la siguiente fase de la negociación aborde temas fundamentales como el fin de la ocupación, el genocidio, los asentamientos, el retorno de los refugiados, así como la situación en Jerusalén Oriental.

“Colombia reitera su disposición a colaborar para que la propuesta de un ‘ejército de la humanidad’ actúe como un ejército de reconstrucción del territorio palestino. Finalmente, Colombia alienta a las partes a perseverar en el camino del diálogo y la negociación, con el objetivo de alcanzar una paz justa, duradera y basada en el respeto a la vida, al derecho internacional y a la dignidad humana”, concluyó el comunicado.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.