Autoridades de EE.UU. piden no hacer más turismo de vacunas

El gobierno de Estados Unidos advierte que impondrá sanciones contra esta práctica.

En el ojo del huracán está un periodista mexicano que viajó a Estados Unidos solo para aplicarse la vacuna contra el coronavirus.

Le puede interesar: Farmacéuticas deberán pedir autorización para importar vacunas producidas en UE

Si bien en México el proceso de vacunación ya inició, este avanza lentamente en comparación con su país vecino del norte que ya ha puesto más de 20 millones de dosis. Por esta razón, Juan José Origel, mejor conocido como ‘Pepillo’, decidió viajar a la Florida para aplicarse la vacuna contra la covid-19. Así lo registró en sus redes sociales.

“¡Ya vacunado! Gracias USA. Que tristeza que mi país no me brindó esa seguridad”, publicó en su cuenta de Twitter Juan José Origel.

Sin embargo, la polémica nació porque algunos residentes de Estados Unidos manifestaron su inconformismo al ver que turistas se vacunan, mientras ellos, que “pagan impuestos y han vivido toda la pandemia allá”, no.

Pero esto no sería solo un debate de redes sociales, la acción del comunicador le podría acarrear varias sanciones, incluso, la cancelación de la visa o hasta la cárcel.

"Está absolutamente prohibido venir a la Florida por un día para recibir la vacuna e irse al día siguiente", explicó Jason Mahon, vocero del Departamento de Salud de la Florida, al Wall Street Journal (WSJ).

"Pedimos que todos los incidentes sospechosos sean reportados inmediatamente al correspondiente departamento de salud del condado", añadió Mahon.

Por su parte, Ron DeSantis, gobernador de Florida, comentó que no hay problema en vacunar a los extranjeros que tengan la residencia en el estado, siempre y cuando no sea una cosa de una sola noche. "Hay una pequeña diferencia con alguien que solo está haciendo turismo, tratando de venir acá [a vacunarse]", dijo DeSantis, citado por el WSJ.

Lea también: Alemania restringe ingreso de viajeros provenientes de países con cepa de Covid-19

Para ahondar en este tema, RCN Radio consultó a Camilo Rincón Camacho, abogado experto en migración de la firma Rodríguez, Rincón, Ugeh & Associates, quien explicó que las implicaciones podrían verse en la visa en caso de que los viajeros mientan sobre sus razones para ir a Estados Unidos.

"Desde la óptica del derecho migratorio, lo más importante es tener en cuenta que las visa de turismo tienen un propósito: cuando se aplica para una visa de turismo, y muchas veces cuando se está ingresando al país, el oficial migratorio va a preguntar que cuál es el propósito del viaje. Lo más importante es ser siempre 100 % honestos con los oficiales migratorios y los oficiales consulares para que no vayan a hacer una acusación de deshonestidad, lo que se conoce como fraude migratorio", dijo Rincón Camacho.

"En adición (..) la Ley de la Carga pública nos indica que si extranjeros o migrantes le gastan muchos recursos al Estado, a través de subsidios, también esas personas deben ser inelegibles para permanecer en Estados Unidos. En este momento no hemos visto ninguna opinión oficial sobre si la ley de carga pública se va a aplicar para el tema de vacunas, pero eso es algo que toca estar monitoreando", precisó.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano