Pepe Mujica fue dado de alta: su médica cree que ya no tiene cáncer

El expresidente uruguayo fue internado luego que su condición renal se deteriorara.
Pepe Mujica
José Mujica, expresidente de Uruguay, recibe alta médica tras complicaciones renales. Su médica personal, Raquel Pannone, detalla su estado actual y cautela sobre su evolución. Crédito: AFP

El expresidente de Uruguay, José Mujica, de 88 años, recibió el alta médica tras haber sido internado el día anterior en la mutualista Casmu debido a complicaciones relacionadas con su salud renal. La noticia fue confirmada por su médica personal, Raquel Pannone, quien detalló las circunstancias que llevaron a la hospitalización y el estado de salud actual del exmandatario.

Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, fue internado para recibir tratamiento después de que su condición renal se deteriorara, agravada por las secuelas de un tratamiento de radioterapia previo. “La situación es que tiene una patología renal y que las consecuencias de la radioterapia generaron que le cueste más alimentarse y ha tomado menos líquido”, explicó Pannone, subrayando que la disminución en la ingesta de líquidos había complicado su situación.

Lea más: Crisis en Venezuela: Nicolás Maduro dijo que en Colombia tiene "muchos amigos" que lo "protegerán"

Debido a este cuadro, los médicos determinaron la necesidad de suministrarle suero, un tratamiento que inicialmente fue administrado en su hogar. Sin embargo, el proceso se volvió complicado por el “pobre caudal venoso” de Mujica, un problema atribuido tanto a su avanzada edad como a su estado de salud general. “Los estudios mostrarán si la función renal empezó a mejorar con estos días de suero o si seguimos en la misma situación con más días de suero”, añadió Pannone, mostrando cautela respecto a la evolución de su paciente.

Pannone describió la condición física de Mujica como “frágil”, recordando que el exmandatario tiene “casi 90 años” y varias “patologías de base” que complican su recuperación. No obstante, expresó cierto optimismo al señalar que si Mujica logra mantenerse hidratado y recupera peso, su estado podría mejorar. “Si logramos que tome agua y que se recupere va a estar mejor”, afirmó.

En cuanto a su batalla contra el cáncer de esófago, Pannone ofreció buenas noticias, al indicar que las tomografías realizadas hasta ahora no muestran evidencia del tumor. “Tenemos fuertes convicciones, que el cáncer se curó, no tiene más. Le hicimos varias tomografías y eso muestra que no hay evidencia del tumor, sí tiene fibrosis que queda por la radioterapia”, explicó. Sin embargo, advirtió que la recuperación del tejido afectado por la radioterapia es un proceso lento, especialmente dada la edad de Mujica. “A los 90 años todo es más lento”, señaló.

Tras recibir el alta, Mujica regresó a su chacra, donde continuará su recuperación. Pannone explicó que Mujica estaría “un rato sin suero y después con suero” en su hogar, bajo supervisión médica. La médica también comentó sobre la pérdida de peso del expresidente, un aspecto que preocupa debido a la disminución de su actividad física y cambios en su dieta. “Él bajó de peso porque ha disminuido su actividad y no venía comiendo lo que comía antes. No está en sus mejores momentos (de ánimo) pero comprende las opciones que le damos”, dijo Pannone.

En cuanto al estado de sus riñones, la médica fue clara al afirmar que “los riñones vienen funcionando poco, cada vez menos”, lo que resalta la delicada situación en la que se encuentra Mujica. Pese a ello, se mostró esperanzada en que la hidratación y el descanso puedan ofrecerle cierta mejora.

Más noticias: Perkins Rocha, abogado de María Corina Machado, fue secuestrado

Finalmente, Pannone indicó que Mujica tiene prevista una actividad para este martes, y se evaluará si está en condiciones de participar. “Veremos si puede participar”, concluyó la médica, dejando abierta la posibilidad de que el expresidente, conocido por su carácter fuerte y espíritu combativo, pueda continuar participando en la vida pública, aunque con limitaciones impuestas por su estado de salud.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.