Pedimos al gobierno que nos evacúe antes de que sea tarde: colombiano en Wuhan

Edison Mahecha, en diálogo con La FM, dijo que llevan en cuarentena casi dos semanas y temen contagiarse del coronavirus.

Cada vez se complica más la situación en Wuhan (China), epicentro del coronavirus, por el masivo contagio del virus que ya deja 908 muertos y más de 40.171 contagiadosen todo el país.

Desde esta ciudad, los colombianos claman al gobierno colombiano por una evacuación pronta ante el temor de contagiarse pues llevan casi dos semanas en cuarentena, sin poder salir de sus casas solo a comprar enseres, lo que aumenta el riesgo de contagio.

Edison Mahecha, quien vive en Wuhan con su esposa y sus dos hijos de cinco y cuatro años, contó en diálogo con La FM, la dura situación que deben soportar en medio de la incertidumbre de si podrán o no ser evacuados.

Vea también: Arrestan a mujer que simuló tener coronavirus para ser atendida con prioridad

"Llevamos en cuarentena alrededor de dos semanas, pero sí hemos podido salir de las casas a los supermercados a comprar comida, pero estamos angustiados porque cada vez que salimos nos estamos arriesgando a contagiarnos", manifestó.

Pide una rápida intervención del Gobierno de Iván Duque, "que nos evacúen antes de que sea demasiado tarde, sabemos que cuando una persona se contagia, las posibilidades de recuperarse son muy pocas".

Lea también: Un argentino se convierte en primer latinoamericano contagiado de coronavirus

El colombiano detalló que no hay una respuesta clara por parte del Gobierno sobre el plan de evacuación de los 14 colombianos que están en Wuhan. "Estamos desesperados, cada día los números de contagiados y muertos sigue aumentando y es más delicada la situación".

Relató que la movilización por la ciudad está prohibida y se encuentra cerrado absolutamente todo el servicio público, trenes y taxis no operan en la ciudad, además de permanecer cerrados los colegios y trabajos, el gobierno chino solo autorizó a los ciudadanos salir de sus hogares a los supermercados.

Lea también: El impacto del coronavirus a la economía de América Latina

"En este momento no me están pagando porque no estamos trabajando, me ha tocado usar los ahorros para comprar lo que necesitamos (...) lo preocupante es que la plata más adelante tampoco vaya a servir, si no hay víveres el dinero tampoco nos va a servir, pero aún no hemos llegado a ese punto aunque ya no hay algunas cosas en los supermercados", agregó Edison.

Resaltó que la embajada de Colombia en Wuhan ha estado pendiente de los colombianos y se mantienen en contacto con ellos luego de que el gobierno chino declinara la idea del gobierno colombiano de evacuarlos por tierra.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano