Nicolás Maduro ordena a sus fuerzas militares de apoyar la ‘paz total’ de Petro

El mandatario venezolano dio la orden luego de la apertura de la frontera el pasado 26 de septiembre.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

Luego de la apertura de fronteras con Venezuela, anunciada por el presidente Petro para el pasado 26 de septiembre, el homólogo venezolano, Nicolás Maduro respaldó la ‘paz total’ que se viene planteando en el gobierno colombiano.

“El presidente Gustavo Petro de Colombia ha convocado a la construcción de la paz en Colombia. Nosotros aplaudimos y apoyamos el llamado a la ‘paz total’ en Colombia”, mencionó Maduro.

Lea además: Se reabren las fronteras entre Colombia y Venezuela luego de siete años cerradas

Recordó también el encuentro que se llevó a cabo entre los ministros de Defensa, Vladimir Padrino y Iván Velásquez en la frontera entre Cúcuta y el Táchira, donde se discutió sobre los planes de acción que tendrán para la seguridad de los 2219 kilómetros de frontera que hay entre los dos países.

Asimismo, dio la orden a las fuerzas militares, lideradas por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, general en jefe, para que apoyen la iniciativa del presidente Petro.

Que todos los puestos fronterizos bajo la dirección del ceo entran en contacto con las fuerzas militares y policiales de Colombia para hacer el plan de paz total de los 2219 kilomet5ros de frontera con nuestra hermana y querida Colombia”, impuso Maduro.

De interés: Frontera con Venezuela: Gustavo Petro dice que "globalización es antes que nada una relación entre vecinos"

También indicó que si este plan se cumple en Colombia beneficiará a Venezuela y resaltó la labor que está haciendo el gobierno de Petro al respecto.

“Qué bonito suena la paz total y soñamos cuando haya paz total en Colombia, porque la paz total de Colombia será la paz, la armonía y felicidad de Venezuela”, concluyó.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.